ISL Valparaíso participó en el aniversario 70 de la Central Unitaria de Trabajadores

ISL Valparaíso participó en el aniversario 70 de la Central Unitaria de Trabajadores

Más de 100 dirigentes sindicales de la región de Valparaíso asistieron al aniversario 70 de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), realizado el pasado viernes 17 de febrero en el Salón Esmeralda de la Delegación Presidencial. A la cita también asistieron autoridades gubernamentales como el Director Regional del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Maycol Gómez; la Seremi de Trabajo y Previsión Social, Susana Calderón; la Seremi de Salud, Lorena Cofré; el Seremi de Obras Públicas, Yanino Riquelme; la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Camila Lazo; y la encargada regional de ChileValora, Catalina Serrano.

El Instituto de Seguridad Laboral, en su rol de Organismo Administrador de la ley 16.744, tuvo una participación activa en este acto instalando un stand informativo sobre la ley y todo lo relacionado con el seguro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

Maycol Gómez, Director Regional de ISL, se mostró contento con esta invitación y manifestó que “nosotros como institución comprendemos que la administración del seguro debe ser con las y los trabajadores y en ese sentido para nosotros es muy importante que se realce el valor público del seguro, toda vez que son las y los trabajadores organizados quienes lucharon porque en este país se estableciera un seguro que los pudiese proteger en caso de tener algún siniestro, llámese accidente en el trabajo o enfermedad profesional”.

La ceremonia, además, contó con la presentación artística del grupo musical “Los Precisos” y la exhibición de un cortometraje sobre la historia de la CUT. Asimismo, se hizo un reconocimiento a una veintena de dirigentes, quienes recibieron un diploma y un presente por su trayectoria sindical.

Para Judith Alfaro, presidenta de la CUT Provincial Valparaíso, el acto fue un éxito y señaló que “la importancia de este tipo de actividades es la unión, que los dirigentes antiguos le traspasen a los nuevos sus vivencias o las luchas que ellos tuvieron en su época, logrando los derechos que hay ahora, por ejemplo, las horas laborales o el salario mínimo. Fue bonito juntar a varias generaciones”.

Por su parte, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Susana Calderón, declaró que su presencia en este acto de aniversario tiene relación con “reconocer la historia de esta central unitaria, del valor que tiene en la formación sindical y de la proyección que requiere efectivamente el trabajo de todos los trabajadores y trabajadoras juntas, en unidad, para poder sacar adelante los logros que el país necesita. Es un reconocimiento a la historia, a los que se fueron, a los que dieron la vida, pero también acompañar en el trabajo a las nuevas generaciones de trabajadores que quieren ser dirigentes sindicales y nosotros tenemos el compromiso de acompañar ese proceso formativo”, sentenció la autoridad.

noticias relacionadas

Buscan desarrollar competencias socioemocionales en estudiantes docentes y apoderados de Liceo Bicentenario de Llay Llay
Convocatoria de fundación El Buen Puerto consigue 80 proyectos que buscan revitalizar Valparaíso
Área Odontología de Santo Tomás Viña del Mar realizó operativo de atención dental a personas mayores
Dirección meteorológica de Chile e Indap conforman primera mesa agroclimática de la región de Valparaíso

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo