Por cambio de abogado aplazan hasta el jueves apelación de Nicolás Zepeda por condena en caso de Narumi Kurosaki

Por cambio de abogado aplazan hasta el jueves apelación de Nicolás Zepeda por condena en caso de Narumi Kurosaki

Estaba pactado para hoy, pero finalmente una contingencia de última hora terminó por aplazar hasta el jueves 23 de febrero el juicio de apelación del chileno Nicolás Zepeda, condenado a 28 años de cárcel por el homicidio de la japonesa Narumi Kurosaki, en la ciudad de Besançon, Francia.

La razón de este problema se originó en el abogado Antoine Vey, no se presentó al litigio. Según una carta leída por el juez del Tribunal de Vesoul, el propio acusado rechazó la representación. Lo mismo hizo Zepeda con Catherine Bresson, abogada de oficio ofrecida por el tribunal francés.

Humberto Zepeda, padre del actualmente condenado, Renaud Portejoie será el nuevo abogado, confirmando que están «muy convencidos de la inocencia de nuestro hijo… él aceptó inmediatamente defender a Nicolás. En ningún momento nos dijo nada con respecto a algunas condiciones», y luego sostuvo, que «el culpable verdadero anda caminando por alguna calle”.

El progenitor del acusado puntualizó que hay diversas situaciones que la fiscal no pudo probar. «En un caso como este, el estándar de la investigación ha sido bajísima. Existen muchas incongruencias, muchas informaciones que no son tales, y que las vamos a demostrar en este juicio”, aseveró.

Luego fue enfático en desmentir que se tratara de una estrategia para dilatar el juicio y luego reflexionó sobre la imposibilidad de conocer un expediente de esta naturaleza en tan sólo un día por parte del nuevo defensor.

El jurado está compuesto por tres jueces y nueve ciudadanos; el veredicto se sabrá a más tardar el 8 de marzo, y en caso de ser rechazada la apelación, Zepeda podría terminar con una condena perpetua.

El chileno fue declarado culpable en abril de 2022 tras un extenso proceso, que contó con varias pruebas y testigos, mientras el cuerpo de Narumi, de 21 años al momento de su desaparición, nunca ha sido hallado.

La investigación indica que Zepeda y Kurosaki (quien se encontraba estudiando en Besançon, Francia) cenaron juntos la noche del 4 de diciembre de 2016 (cuando ella desapareció). Fueron captados por una cámara mientras entraban a la residencia estudiantil donde vivía ella; más tarde, al chileno se le vio salir solo.

Otros residentes declararon haber escuchado gritos esa noche y «sonido sordo», como de golpes, pero nadie llamó a la policía. Zepeda regresó a Chile poco después de eso, no sin antes visitar a un primo en España.

Antecedentes indican que el hombre además compró un bidón con cinco litros de bencina y fósforos, lo cual podría explicar la desaparición del cuerpo. También arrendó un auto que devolvió sucio.

La sentencia indica que luego de consumado el crimen, Zepeda se hizo pasar por al japonesa y envió mensajes a sus conocidos desde sus redes sociales.

Con todo, fue extraditado a Francia en julio de 2020 luego que la Corte Suprema resolviera que habían «antecedentes con fundamento serio, cierto y grave» para acusarlo.

A falta de una confesión, el joven habría lanzado los restos de la víctima al río Doubs, razón por la que habrían desaparecido aguas abajo de la presa de Crissey.

noticias relacionadas

Dirección meteorológica de Chile e Indap conforman primera mesa agroclimática de la región de Valparaíso
Anita Román Morra: “No debemos reaccionar, debemos prevenir”
Hombre fue asesinado esta tarde en el sector alto de Viña del Mar
Fueron encontrados con vida los cuatro niños perdidos durante 40 días en la selva colombiana tras accidente aéreo

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo