Fundación GIST entrega guías para pacientes con tumores del estroma gastrointestinal (GIST) a través de podcast interactivo

Fundación GIST entrega guías para pacientes con tumores del estroma gastrointestinal (GIST) a través de podcast interactivo

A través de entrevistas a especialistas en la oncología gástrica y relatos de personas que sobrevivieron al cáncer, el podcast responde preguntas acerca de la detección, factores de riesgo y alternativas de tratamiento. 

El cáncer al estómago es la quinta causa de cáncer más común en el mundo[1], Según proyecciones de la Organización Panamericana de la Salud, el número de casos y muertes por cáncer de estómago se incrementará hasta cerca del doble en América Latina y el Caribe, tanto en hombres como en mujeres, para el 2030[2]. Por eso, el acceso a la información sobre esta enfermedad es fundamental para la prevención y el diagnóstico temprano.

Es por esta razón que la Fundación “GIST”, en conjunto con Pfizer ha desarrollado una serie de podcast para concientizar y entregar información valiosa a pacientes y familiares de personas que padecen de alguna variante de cáncer gástrico, así como para la población general pueda entender mejor ciertos factores de riesgo y síntomas que pueden ser indicador de la patología.

La serie de podcast cuenta con tres episodios en formato de entrevistas a personas que sobrevivieron al cáncer, así como a especialistas que dan valiosas herramientas para conocer detalles de la enfermedad y consejos para su efectivo diagnóstico y tratamiento. Cabe destacar que estas entrevistas son de carácter estrictamente educativo e informativo, por lo que no reemplaza o sustituye la consulta médica. Ante cualquier duda se recomienda consultar a un médico especialista o a su médico tratante.

El primer episodio de esta serie denominado “No estás solo, estamos contigo” es protagonizado por Piga Fernández, directora de Fundación GIST y paciente recuperada de cáncer quien a través de su experiencia entrega consejos valiosos acerca de la calidad de vida de un paciente con la enfermedad.  

El segundo episodio, el invitado es el médico Benjamín García Bloj, especialista en medicina de precisión quien a través de su frase “Identificamos el diagnóstico exacto de cada paciente”, pone énfasis sobre la importancia del diagnóstico temprano para el tratamiento del cáncer gástrico. El especialista que cuenta con una gran trayectoria en estudios genéticos del cáncer explica en qué consiste este tipo de tratamiento personalizado y de vanguardia.

El tercer capítulo de esta serie de podcast cuenta con la presencia del doctor Marcelo Garrido, Oncólogo gastrointestinal e investigador del centro de estudios clínicos SAGA, el facultativo con vasta experiencia en Oncología Médica y de precisión nos ayudará a responder inquietudes como ¿Se puede prevenir el cáncer de estómago? o ¿Podemos detectarlo a tiempo?, dos elementos de vital importancia para la salud de los pacientes. El episodio entrega importantes datos sobre qué podemos hacer para reducir los factores de riesgo, además de consejos a tener en cuenta para una detección precoz de la enfermedad.

noticias relacionadas

Aumento de ciberataques: Crece la demanda de profesionales en un mercado escaso
Apps maliciosas en Google Play registran más de 600 millones de descargas en 2023
Huawei Cloud Summit 2023: 62% de empresas en Latam invirtieron hasta 25% de su presupuesto en servicios de nube públ...
Entel realiza segunda etapa de recambio gratuito de celulares 2G en la región del Biobío

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo

A %d blogueros les gusta esto: