Impartirán Taller de Mindfulness en Placilla de Peñuelas

Impartirán Taller de Mindfulness en Placilla de Peñuelas

A través de un proceso formativo de 12 sesiones presenciales se enseñarán los fundamentos y prácticas de esta técnica que contribuye a mejorar la concentración y disminuir cuadros de ansiedad y estrés.

  • El proyecto busca mejorar la convivencia y seguridad barrial con un enfoque que trabaja desde la salud mental y el autocuidado; la iniciativa cuenta con el financiamiento del concurso 7% FNDR año 2022 del Gobierno Regional de Valparaíso.

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida y contrarrestar los efectos de la pandemia en la salud mental de las personas, la agrupación cultural La Comunidad de la Letra realizará un taller de meditación mindfulness en Placilla de Peñuelas, a partir de este sábado 25 de febrero y de forma completamente gratuita.

            El mindfulness, también conocido como práctica de la atención plena, consiste en una serie de técnicas y ejercicios que contribuyen a potenciar la capacidad de concentración, reducir el estrés y manejar los cuadros de ansiedad.

“Un tiempo de bienestar” es el nombre de esta propuesta dirigida a jóvenes, adultos y adultos mayores, que a través de 12 sesiones semanales presenciales desarrollará un proceso formativo que desde el autocuidado busca también incidir a nivel comunitario, mejorando la convivencia vecinal y la seguridad al interior de los barrios.

Podrán participar personas desde los 14 años y si bien estará focalizado en los residentes de Placilla de Peñuelas, podrán integrarse también habitantes de otras localidades. Quienes deseen acceder a un cupo, deberán solicitarlo al correo electrónico comdelaletra@gmail.com

Oscar Rosales Neira, presidente de la organización responsable del proyecto, comenta que “frente al actual estado de la salud mental en Chile, en un contexto que se nos presenta cada día como más acelerado y agresivo, proponemos la enseñanza y práctica del mindfulness como una herramienta de autocuidado que se basa en la neuroplasticidad para el bienestar, la cual opera a través de dinámicas de reforzamiento y desarrollo de habilidades que generan circuitos neuronales que se relacionan con el cultivo real de aspectos positivos que propician una mejor calidad de vida”.

El taller será impartido por Oscar Tobar, instructor de Tai-Chi, Mindfulness y Chi-Kung con gran trayectoria en la Quinta Región, quien ha realizado anteriormente distintas versiones de instancias de formación en la práctica de artes marciales y técnicas de meditación, logrando siempre una recepción muy positiva.

Las sesiones tendrán lugar cada sábado a las 11:00 hrs, en la sede vecinal ubicada en Los Arrayanes 137-A, Placilla, Valparaíso.

La iniciativa es realizada con el financiamiento del Fondo Concursable para el Desarrollo Social y Comunitario 7% FNDR año 2022, del Gobierno Regional de Valparaíso.

noticias relacionadas

Exposición revive los grandes terremotos de Chile
¡Tejer hace bien! ¿Sabes por qué?
Lanzan la octava edición nacional del “Nobel de la Enseñanza”
PUCV continúa con la Semana de los Patrimonios

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo