Medicina Veterinaria UNAB Viña del Mar lideró programa de control de población de felinos ferales

Medicina Veterinaria UNAB Viña del Mar lideró programa de control de población de felinos ferales

La comunidad de Villa el Rosedal ha presentado en estos últimos años un aumento de la población de gatos ferales, lo cuales se han reproducido de manera descontrolada, generando dificultades de convivencia en los espacios comunes del sector como también, distintos problemas de comportamiento y salud en sus mascotas, inconvenientes de salud asociados al intento de capturas de estos animales (heridas, ataques, vacunación antirrábica, antitetánica, entre otros).

Asimismo, los vecinos de Villa el Rosedal no han conseguido apoyo por parte de la Municipalidad, generando así, la extensión de un círculo vicioso de sobrepoblación feral felina.

Para encontrar soluciones frente a esta situación, Valentina Lepe, académica de Medicina Veterinaria de la UNAB, sede Viña del Mar, lideró el “Programa de control de población de felinos ferales comunidad Villa El Rosedal”, proyecto que se adjudicó el año pasado Fondos de Vinculación con el Medio de esta Universidad.

“Los estudiantes del último año de Medicina Veterinaria participaron activamente en esta iniciativa, lo que les permitió desarrollar competencias clínicas y quirúrgicas, categorizando los pacientes, implementando un plan de trabajo con ellos, cumpliendo además con esto los resultados de aprendizaje necesarios para su formación profesional”, explicó la profesora.

La académica agregó además que “los estudiantes pudieron aproximarse y liderar un proyecto de intervención en la comunidad, donde a través del trabajo colaborativo con los vecinos, tuvieron la experiencia de resolver un desafío a menor escala, de alta preocupación en el área de conservación, mediante la intervención clínica en contexto de ambientes silvestres. Siendo estas características claves, para un buen desempeño en el ámbito laboral próximo al que se insertarán los alumnos”.

En total fueron 16 pacientes, los cuales fueron sometidos a cirugía mínimamente invasiva, lo que permitió, bajo el plan de tenencia responsable TNR (de su sigla en inglés Trap, Neuter, Return) devolverlos a la comunidad, disminuyendo su estadía hospitalaria y los problemas asociados al estrés en estos felinos.

noticias relacionadas

Teatro Municipal de Viña del Mar reabrió sus puertas a la cultura tras casi 14 años de puertas cerradas
Unión La Calera derrotó como visitante a Coquimbo Unido y se mantiene en zona de clasificación a Copa Sudamericana
PUCV reflejó los anhelos de los porteños a través del programa Amor al Barrio Puerto
Cómo, cuándo y dónde postular a los casi 900 millones del nuevo concurso público de Junaeb

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo

A %d blogueros les gusta esto: