Ventas de Servicio de Comida Rápida cierran el 2022 con un alza del 24,7%

Ventas de Servicio de Comida Rápida cierran el 2022 con un alza del 24,7%

-El índice de servicio de comida rápida se aceleró en el último trimestre del año pasado, cerrando el 2022 con un alza real de 24,7%, lo que se debe en parte a una baja base de comparación, ya que el 2021 se mantuvieron confinamientos y restricciones que afectaron fuertemente al sector.

-Sin embargo, el resultado va más allá, ya que se alcanzaron niveles de venta por encima de los años prepandemia. Pero este incremento se debe principalmente al significativo aumento en el consumo promedio, dada la presión inflacionaria y mayores costos que han incrementado los precios finales.

Las ventas reales de comida de servicio rápido a nivel nacional, según el indicador de la Asociación Chilena de Gastronomía (ACHIGA), elaborado por el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), registraron un alza de 10,9% real anual en el cuarto trimestre del 2022, cerrando de esta manera el año pasado con un crecimiento real de 24,7%. Respecto al tercer cuarto de este año, las ventas suben un 7,1%.

Con respecto a los meses del cuarto trimestre del año, octubre marca un alza anual de 10,6%, luego noviembre crece un 6,8% real anual y diciembre evidencia un incremento de 14,7% anual.

Por su parte, en términos de locales equivalentes (concepto de same sale store), se evidencia un crecimiento de 1,7% real anual en el cuarto trimestre de 2022, 2,3% sobre el tercero y terminando así el 2022 con un alza de 14,6% real.

Al respecto, Máximo Picallo, presidente de Achiga indicó que “el reporte da cuenta de que el 2022 hubo una recuperación de la industria gastronómica en este segmento, con una importante alza en relación con el período anterior, determinado en parte por la baja base de comparación. El cierre del último trimestre también refleja un alza del servicio de comida rápida, donde la inflación viene teniendo una incidencia en el aumento del consumo promedio por el incremento de los precios. Con todo, esperamos que a pesar del complejo escenario económico que se prevé para este año, podamos continuar con la recuperación del sector”.

noticias relacionadas

Propuesta de Chile arrasa y será la sede del Congreso Global WSA 2024
Cómo el aprendizaje en línea empodera a las mujeres chilenas en el mercado laboral
¿Buscas trabajo como jefe? Averigua las cinco habilidades de liderazgo más demandadas en 2023
Integrar o morir: la clave para que las pymes puedan tener una plataforma de e-commerce exitosa

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo