El Tribunal Oral en lo Penal de Temuco mantuvo en prisión preventiva a Martín Pradenas, acusado como autor de dos delitos de violación de mayor de 14 años, cuatro delitos de abuso sexual de mayor de 14 y un delito de abuso sexual de menor de 14 años, perpetrados entre 2010 y 2019 en Pucón.
En la audiencia de revisión de la medida cautelar (causa rol 26-2022), el tribunal –integrado por los magistrados José Ignacio Rau Atria (presidente), Luis Torres Sanhueza y Karina Rubio Solís (redactora)– mantuvo privado de libertad a Pradenas Dürr, quien se encuentra recluido desde julio de 2020 en el Complejo Penitenciario Llancahue de Valdivia, por considerar que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad y de las víctimas.
Asimismo, el tribunal fijó para las 13 horas del jueves 16 de marzo próximo, la realización de la audiencia de factibilidad del juicio, vía Zoom, el cual se encuentra programado para las 9 horas del 30 de marzo de 2023, el que se desarrollará de manera híbrida (presencial y telemática), ante una sala que estará conformada “con los jueces titulares Rocío Pinilla Dabbadie, quien la presidirá, José Ignacio Rau Atria, quien tendrá a su cargo la redacción del fallo y Karina Rubio Solís (s) en calidad de integrante”.
Recordemos que la Corte Suprema determinó anular la condena de 20 años de cárcel que se dictó en agosto de 2022 contra Pradenas por siete delitos sexuales, tras lo cual ordenó un nuevo juicio, el que está programado para el próximo 6 de marzo.
Una medida que se tomó luego que el máximo tribunal reconoció que al imputado no se le concedió un proceso imparcial, puesto que uno de los jueces, en particular quien redactó la sentencia, Leonel Torres Labbé, una vez conocido el fallo, hizo una publicación en redes sociales en que se refería a Martín Pradenas como «maldito violador».