Jardines infantiles de “Verano” de la JUNJI culminan su funcionamiento con gran asistencia

Jardines infantiles de “Verano” de la JUNJI culminan su funcionamiento con gran asistencia

12 fueron los jardines infantiles de la JUNJI Valparaíso que formaron parte del programa de verano, los cuales buscaron continuar con los procesos pedagógicos que se desarrollan durante el año, como también brindar apoyo a aquellas familias que realizan trabajos agrícolas o esporádicos durante la época estival.

En la región de Valparaíso, más de 500 párvulos fueron los beneficiados con esta modalidad de atención, quienes pudieron acceder a un espacio de bienestar, seguridad, entretención y por sobre todo educación integral.

La directora regional (s) de la JUNJI, Beatriz Lagos Gutiérrez, destacó a los equipos educativos de la JUNJI como también la asistencia que existió durante los meses de funcionamiento “como institución estamos muy contentos por cómo funcionaron los jardines de verano 2023, nuestros equipos educativos lograron educar, entretener, y acompañar a los niños y niñas que fueron parte de este programa”.

Actividad de cierre

“Quiero ser bombero”, “¿y cómo funciona eso?, ¿puedo ponerme el casco? Fueron tan solo algunas de las frases que se escucharon en el jardín infantil de verano “Sueños de Concón” al momento en que Bomberos de Chile llegó al centro educativo para despedir a los niños y niñas que fueron parte de este programa educativo.

Actividad pedagógica que permitió que los voluntarios de la compañía de bomberos de Concón pudieran dar a conocer la labor que realizan, como también entregaran útiles consejos de cuidado medioambiental y prevención.

Por su parte, la encargada del jardín, Carina Garrido Muñoz comentó que “los párvulos pudieron ver y conocer sobre el gran trabajo que realizan los bomberos, como también conocer su vestimenta, y disfrutar de una gran experiencia pedagógica en el carro de bomba”.

Para mayor información sobre los jardines infantiles o para consultas sobre los distintos recintos educativos de la región, tomar contacto con las oficinas del Sistema Integral de Atención Ciudadana, SIAC, al 32-2174438.

noticias relacionadas

Fundación Arando Esperanza da inicio a su proyecto “Trabajo en Comunidades” con workshop de autocuidado e imagen para...
ISL Valparaíso realizó seminario sobre uso y cuidado de la voz para prevenir enfermedades profesionales
PUCV cumple 95 años: fue la primera universidad de la Región de Valparaíso y la cuarta en crearse en el país
Superintendencia de Educación realiza jornada con establecimientos del Servicio Local de Educación de Valparaíso para...

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo