Libertad vigilada para los dos carabineros condenados por «disparos injustificados» en Viña del Mar

Libertad vigilada para los dos carabineros condenados por «disparos injustificados» en Viña del Mar

El Tribunal Oral en lo Penal de Viña del Mar condenó a dos funcionarios de Carabineros a sufrir la pena de 3 años y un día de presidio, con el beneficio de libertad vigilada intensiva por el mismo período, en calidad de autores del delito de disparos injustificados.

Además, uno de ellos fue condenado a seis penas de 100 días de presidio, como autor del delito reiterado de lesiones graves, también sujeto al beneficio de libertad vigilada intensiva. Ilícitos perpetrados el 22 de octubre de 2019 en el sector de plaza Sucre de la ciudad.

Tribunal condenó a penas en libertad a carabineros que dispararon a manifestantes durante la crisis social
La situación ocurrió en octubre de 2019 en Viña del Mar, donde hubo varias personas heridas. El tribunal desechó calificarla como apremios ilegítimos, descartando lo solicitado por la sede de Valparaíso del INDH.

El Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de Viña del Mar sentenció a penas bajo la modalidad de libertad vigilada intensiva a los dos funcionarios de Carabineros que dispararon contra quienes se manifestaban en las plazas Sucre y Vergara durante la crisis social. El sargento M.A.A.G. fue condenado a tres años y un día por disparos injustificados, y a 600 días por el de lesiones graves, mientras que el capitán M.A.G.Y. recibió tres años y un día por disparos injustificados. La oficina de Valparaíso del INDH actúa como querellante en la causa.

La abogada de la sede, Javiera Tapia, manifestó tras conocer la sentencia que “el fallo, pese a ser condenatorio, conduce a la impunidad, ya que no condena por apremios ilegítimos y, además, impone sanciones bajas que no resultan proporcionales a la gravedad de los hechos imputados y acreditados en el juicio”. La pena incluye la inhabilitación perpetua del ejercicio de derechos políticos, y mientras dure la condena de desempeñar cargos públicos. Ambos tienen abonos para cumplir la libertad vigilada intensiva por el tiempo que han estado privados de libertad: M.A.A.G., 456 días y M.A.G.Y., 444 días.

Hay que recordar que el tribunal dio por establecido que el 22 de octubre de 2019, en el contexto de las manifestaciones por la crisis social, M.A.G.Y. y M.A.A.G. “hicieron uso injustificado” de sus armas de servicio. Los disparos de M.A.A.G. causaron heridas de gravedad en seis personas. De acuerdo con los jueces, la conducta de ambos uniformados infringió el protocolo de uso de la fuerza del 4 de marzo de 2019, que estaba vigente al momento de las manifestaciones. Los disparos de M.A.A.G. alcanzaron a seis personas. En los hechos hubo un total de ocho lesionados.

El tribunal desechó calificar los hechos de apremios ilegítimos con resultado de homicidio frustrado, como planteó la sede de Valparaíso del INDH. Los magistrados estimaron que ambos carabineros “no se encontraban cuidando ni custodiando a las personas que resultaron lesionadas, ni las tenían bajo su control” y a eso añadieron que no se demostró “la intención dolosa de causar la muerte a las víctimas”.

VEA ADEMÁS

Tribunal de Viña del Mar absuelve de apremios ilegítimos y homicidio frustrado a carabineros imputados en «estallido social». Sólo los condenó por disparos injustificados

noticias relacionadas

Buscan desarrollar competencias socioemocionales en estudiantes docentes y apoderados de Liceo Bicentenario de Llay Llay
Convocatoria de fundación El Buen Puerto consigue 80 proyectos que buscan revitalizar Valparaíso
Área Odontología de Santo Tomás Viña del Mar realizó operativo de atención dental a personas mayores
Dirección meteorológica de Chile e Indap conforman primera mesa agroclimática de la región de Valparaíso

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo