Dos personas muertas es el registro que deja un asalto frustrado a un camión de seguridad, hecho ocurrido en el aeropuerto de Santiago.
El atraco se produjo en la plataforma «W» del terminal aéreo, hasta donde había llegado un camión de la empresa Brink’s, para retirar remesas. Sin embargo, en paralelo arribaron cuatro vehículos con unos 12 delincuentes en su interior.
Allí se produjo un enfrentamiento armado que derivó en la muerte de un funcionario de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y un asaltante. Todo fue captado en un video que deja en evidencia la gran cantidad de disparos y cómo uno de los asaltantes cae abatido.
Tras esto, los antisociales huyeron en tres vehículos, déjandolos abandonados en las cercanías del terminal áreo, específicamente en Vespucio Norte, donde quemaron dos de ellos.
En paralelo se realiza un amplio operativo policial, con participación de Carabineros y la Brigada de Robos de la PDI, para detener a los sujetos, diligencias que se han extendido a todo el perímetro del aeropuerto, el sector ENEA y las comunas de Pudahuel y Lo Prado.
Se analiza si los sujetos ingresaron al lugar por la fuerza o utilizando credenciales falsas. El vehículo asaltado transportaba más de 26 mil millones de pesos.
Se infoma el sensible fallecimiento del Bombero Claudio Villar Rodríguez QEPD con 25 años de servicio, el cuál era Bombero e intendente de la 1ra Compañía de Bomberos Metropolitano Sur y que fue asesinado en el asalto en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez está mañana. pic.twitter.com/NPaCfC27Zk
— IEC-180 CONTROL STGO (@fdo2000) March 8, 2023
Declaración pública Brinks
La empresa Brinks informó, a través de una declaración pública, que «esta mañana hubo un intento de robo a un camión de transporte de Brink’s, en el aeropuerto internacional Arturo Merino Benítez, que fue frustrado por personal de Dgac. Los vigilantes de Brinks siguieron todos los protocolos de seguridad ante el asalto y, afortunadamente, todos ellos salieron ilesos. Lamentamos profundamente el fallecimiento en el lugar de un funcionario de la DGAC ante el violento asalto, con armamento de guerra, perpetrado por delincuentes, uno de los cuales también falleció en el lugar».
Agregan que «durante los últimos años el trabajo en conjunto entre Brinks, la DGAC y las autoridades ha permitido mejorar de manera relevante las medidas de seguridad y protocolos de respuesta ante estos eventos en el aeropuerto, lo que valoramos. Sin embargo, todavía hay espacio para seguir mejorando, sobre todo ante el aumento generalizado de la delincuencia en el país, con bandas organizadas que usan armamento de guerra en asaltos cada vez más violentos».
«Creemos que es urgente crear una mesa de trabajo público-privada que incluya directamente a las empresas de transporte de valores, que pueden contribuir con su experiencia en el levantamiento de riesgos y el diseño de medidas que aumenten los niveles de seguridad, sobre todo, en beneficio de las personas», concluyen.

DECLARACIÓN DEL GOBIERNO
El subsecretario de Interior, Manuel Monsalve, entregó detalles del asalto ocurrido a las 8 de la mañana de hoy, cuando los delincuentes llegaron al lugar a bordo de tres camionetas Ford F-150. Ingresaron al sector poniente del aeropuerto tras reducir a un guardia de la DGAC, a quien intimidaron, amarraron y quitaron su arma.
Tras eso accedieron a un terminal de descarga donde estaba un avión Latam, proveniente de Miami, con más de 32 millones de dólares en su interior. Fue en ese momento cuando los asaltantes se enfrentaron con armamento corto y largo con los integrantes de la Sección de Seguridad Aeroportuaria, que corresponde a funcionarios de la DGAC preparados y armados para enfrentar este tipo de situaciones.

Allí fallecieron un funcionario de la institución y uno de los delincuentes, tras lo cual el resto de la banda, que según la autoridad estaba «altamente preparada», huyó del lugar.
Confirmó que hay dos personas que arribaron a centros de salud de la Región Metropolitana, con heridas a bala, que estarían inviolucrados en los hechos y que ya han sido identificados.

En tanto, la investigación quedó en manos del fiscal jefe de Pudahuel,Eduardo Baeza, pertenciente a la Fiscalía Metropolitana Occidente, quien instruyó diligencias a las brigada de robos y homicidios de la PDI.
Declaración Pública ANEF
Como organización defensora de los derechos de los y las trabajadoras públicas del país, antes que todo, les hace llegar a las familias, amigos/as y colegas de nuestros compañeros de la Dirección General de Aeronáutica Civil, DGAC en Santiago, y del Servicio Agrícola Ganadero, SAG en Arica, nuestras más sentidas condolencias.
Los hechos ocurridos esta primera semana del mes de marzo, tanto en Arica como en Santiago, dejan de manifiesto la vulnerabilidad a la que están sometidos los y las trabajadores púbicos.
La mañana de este 8 de marzo, mientras cumplía funciones en el Aeropuerto de Santiago, Claudio Villar Rodríguez, funcionario de la Dirección General de Aeronáutica Civil, DGAC, resistió un asalto dentro de las instalaciones siendo alcanzado por el uso de armas de fuego de parte de un grupo de delincuentes, quedando herido otro funcionario más de la institución aeroportuaria. Claudio Villar, además pertenecía al Cuerpo de Bomberos de Santiago hace más de 20 años.
La Agrupación Nacional de Empleados Fiscales, ANEF, exige:
• Se refuercen las medidas de seguridad de las instalaciones calificadas como zonas de riesgo, así como también se dote al personal público de las herramientas necesarias para su salud y protección ante eventos como los descritos.
• Se generen, se supervisen y se apliquen protocolos que pongan en primer lugar el respeto y la protección de la vida, antes que los bienes materiales, para lo que se deben implementar mejoras en los servicios tecnológicos que minimicen estos eventos delictuales.
• Que las instituciones policiales y la justicia actúen de manera rápida y eficiente, para dar con los responsables de tan vil crimen, y estos sean condenados con las penas más altas en relación a estos delitos.
Reiteramos nuestro pesar y extendemos un abrazo afectuoso a todas y todos los trabajadores púbicos que hemos perdido a uno de los nuestros.
Anfach manifiesta preocupación ante acontecimiento ocurrido con funcionario de la DGAC
Ante los lamentable hechos acontecidos en el trascurso de la mañana, y que guardan relación con el intento de robo dentro de la loza de nuestro principal terminal aéreo y que costó la vida de dos personas, siendo uno el funcionario de la Dirección General de Aeronáutica, corriendo riesgo en esta situación la vida de más personas, entre las cuales se encontraba un colega de aduana, es que ANFACH manifiesta su más enérgico reclamo ante las autoridades pertinentes, exigiendo revisar los protocolos de seguridad , que hoy solo dan cuenta de la ineficacia e inoperancia en su aplicación.
No es primera vez que estos son vulnerados por la delincuencia pareciéndonos absurdo y curioso que a los funcionarios, que trabajamos día tras día en las zonas primarias aeroportuarias del país, nos exijan , fuera de nuestras credenciales institucionales, tarjetas adicionales emitidas por la autoridad aeronáutica, pasar por revisiones de seguridad cada vez que vamos a nuestros lugares de trabajo, mientras que delincuentes fuertemente armados entran como Pedro por su casa, por las puertas controladas por personal aeroportuario.
Pedimos a la autoridad responsable de la seguridad de estas instalaciones, tome las medidas necesarias y de manera urgente, agradeciendo que nuestro colega aduanero, no recibió impactos de bala, como si le ocurrió lamentablemente al funcionario aeronáutico, perdiendo la vida en el cumplimiento de su labor.
Damos nuestras más sentidas condolencias a la DGAC, a la familia por tan lamentable perdida, esperando que esto no vuelva a ocurrir nunca más, esperando la justicia cumpla su tarea de fijar responsabilidades en esta lamentable perdida.
Que, frente a estos hechos, se hace inminentemente necesario recobrar potestades policiales para la aduana, que traen aparejadas nuestra seguridad individual, y poder hacer frente a la delincuencia y el crimen organizado, al cual nos vemos enfrentados con más frecuencia.
Mientras no exista un pronunciamiento oficial sobre qué medidas se tomarán para garantizar la plena seguridad en estos recintos, este Directorio Nacional, solicita a sus filiales y asociados en general, restringir toda operación aduanera de manera presencial, que pueda poner en riesgo su integridad física y vida, ya que hoy existió suerte, mañana no sabemos.
El presidente nacional de de Anfach, Jorge Restovic se refirió a la muerte del funcionario de la DGAC, Claudio Villar Rodríguez y anunció que los funcionarios de Aduanas de todos los aeropuertos del país no ejercerán ninguna operación aduanera en ninguna de las losas de los aeropuertos hasta tener una adecuada respuesta que les permita entregar una seguridad absoluta a los funcionarios y funcionarias.