Sergio Bobadilla y Henry Leal criticaron la decisión del Presidente Boric de mantener en el cargo al titular de Educación, por lo que confirmaron que en los próximos días presentarán formalmente la solicitud para interpelarlo -por segunda vez- en la Cámara Baja.
Como “absolutamente incomprensible” calificaron los diputados de la UDI, Sergio Bobadilla y Henry Leal, la permanencia en el cargo del ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, quien además de todos los cuestionamientos que existían hacia su gestión, en los últimos días había protagonizado una grave polémica al agredir verbalmente a la diputada Viviana Delgado (PEV), hecho que tuvo que reconocer personalmente y que lo obligó incluso a ofrecer disculpas públicas a la afectada.
Al respecto, los parlamentarios gremialistas ya habían señalado que el polémico episodio con la legisladora “era sólo la gota que rebalsó el vaso respecto a la pésima gestión del ministro Ávila”, puesto que los escasos avances ante la deserción escolar que sufre el país, las nulas mejoras al Sistema de Admisión Escolar (SAE) y su negativa a fortalecer la ley de Aula Segura “eran razones más que suficientes para que el titular de Educación saliera del cargo en este ajuste ministerial”.
“Es evidente que el señor Ávila era uno de los ministros que debían sentarse en la sexta o séptima silla que estaban instaladas en La Moneda, pero a última hora se termina salvando no por sus méritos propios, sino que exclusivamente por un asunto de cuoteos políticos. Ese es el verdadero interés de este Gobierno en torno a la educación, donde su ministro tiene como principal prioridad avanzar en una alfabetización sexual en vez de reencantar a esos 50 mil niños y adolescentes que han abandonado la educación durante los últimos dos años”, cuestionaron los diputados UDI.
Por lo mismo, Bobadilla y Leal aseguraron que “con la permanencia del ministro Ávila en Educación, los únicos que ganan son los ‘overoles blancos’, que saben que a contar de hoy mismo podrán seguir destruyendo la educación pública de nuestro país, porque no hay ninguna autoridad competente capaz de fortalecer la ley de Aula Segura y expulsar a todos estos vándalos del sistema escolar”.
Además, los legisladores confirmaron que -ante la permanencia en el cargo- en los próximos días presentarán formalmente la solicitud para interpelar, por segunda vez, al titular del Mineduc, manifestando que “la educación pública está en pésimas manos y él, como responsable de aquello, tiene la obligación de transparentar los planes que impulsarán este año, si es que tienen alguno”.
“El Presidente Boric perdió la oportunidad de dar una señal concreta en materia de educación, sobre todo pensando en los alumnos vulnerables y de más escasos recursos de nuestro país. Sin embargo, prefirió dejar en el cargo a una persona absolutamente incompetente, que sólo se ha dedicado a profundizar su ideología en las escuelas y que, más encima, no tiene las capacidades para tratar bien a las mujeres en un gobierno que, supuestamente, se autoproclama como feminista”, insistieron.
Declaraciones del Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores RM, Mario Aguilar, ante el cambio de Subsecretarios en el Ministerio de Educación, y sobre la continuidad del Ministro Marco Antonio Ávila.
Además, se refiere a las palabras del Presidente Gabriel Boric, respecto al pago de la Deuda Histórica, la que para el Dirigente jamás estuvo relacionada con la rechazada Reforma Tributaria, como indicó el Mandatario en su discurso, sino que fue un compromiso cuando era candidato, compromiso que debe cumplir”