El conversatorio titulado “Feminismo: Innovando desde la conciencia de género y buenas prácticas corporativas” fue impartido por la psicóloga y feminista, Nerea de Ugarte.
La Cámara Chilena Norteamericana de Comercio, AmCham Chile, a través del Círculo de Asuntos Corporativos, realizó la segunda sesión del ciclo de diálogos “Voces del Cambio”, esta vez enfocado en el mes de la mujer. Este se tituló “Feminismo: Innovando desde la conciencia de género y buenas prácticas corporativas” y fue impartido por Nerea de Ugarte, psicóloga y charlista feminista, fundadora del colectivo social La Rebelión del Cuerpo y autora de tres libros.
Para dar comienzo a esta instancia, el Director y Chair del Comité de Mercado Laboral del Futuro de AmCham, Eduardo Rojas, entregó unas palabras de bienvenida. En ese sentido, explicó que “el impacto de esta Cámara no sólo es en lo financiero o económico, sino que también nos gusta impactar a través de transferencias de buenas prácticas, especialmente en un tema muy importante como es la diversidad, equidad e inclusión, en donde la diversidad género ha tomado gran relevancia”. Asimismo, recalcó que AmCham es el único gremio en Chile que cuenta con un directorio paritario.
De esa manera, le dio paso a la speaker de la jornada, la psicóloga y charlista feminista, Nerea de Ugarte, quién habló sobre lo invisible de la equidad de género en las organizaciones. En ese sentido, la experta invitó a los asistentes a pensar en innovación, pero desde la consciencia y del pensamiento.
Así, la experta aseguró que, muchas veces, las empresas u organizaciones realizan medidas como maquillaje o a modo de “parche curitas” con los temas de moda, como es el caso de la equidad de género. Sin embargo, no realizan políticas verdaderas y no hacen un real levantamiento sobre qué está pasando y cuáles son las problemáticas estructurales de por qué existe la brecha entre hombres y mujeres. “Para poder lograr una conciencia real y tener un conocimiento de los verdaderos problemas, debemos tener una predisposición a incomodarnos”, explicó la experta, invitando a los asistentes a ponerse en el lugar de otros y comprender sus distintas realidades.
Asimismo, explicó distintos conceptos importantes para poder realizar cambios en temas de equidad, como entender que el género es una construcción social, cultural e histórica que asigna ciertas características y roles a las personas según su sexo e invitó a los asistentes a comenzar a ver todo con perspectiva de género. “Esta es una herramienta conceptual con la cual se busca mostrar que la diferencia entre mujeres y hombres no es algo solamente biológico, sino que también tienen diferencias culturales”, explicó. Por último, la speaker explicó que “las palabras construyen realidad”, por lo que es importante cuidar la forma de hablarles a niños y niñas, tratando de no encapsularlos en estereotipos. Terminada la presentación de Nerea de Ugarte, se dio paso a una ronda de preguntas de los asistentes.
Este ciclo de diálogos, tiene como objetivo convocar a distintos actores que representan y protagonizan causas que se están posicionando con fuerza en el escenario chileno, tales como: pueblos originarios, regionalismo, feminismo, nuevos movimientos políticos, entre otros. El propósito es tener una conversación abierta que permita conocer genuinamente la visión del invitado y abrir espacios de articulación con nuestro socios.