Fundación DeporteLibre realiza expedición al volcán Tupungato para definir ubicación de refugio del proyecto Los 16 de Chile

Fundación DeporteLibre realiza expedición al volcán Tupungato para definir ubicación de refugio del proyecto Los 16 de Chile

La Fundación DeporteLibre, fundada por el montañista Juan Pablo Mohr y otros profesionales, realizó una expedición al volcán Tupungato para evaluar las diferentes locaciones donde podría instalarse un refugio de montaña como parte de su proyecto Los 16 de Chile.

Esta iniciativa colaborativa impulsada por la Fundación Deporte Libre, CMPC y The North Face, busca instalar refugios en la montaña más alta de cada región del país, y de esa forma fomentar cultura de montaña y potenciar el turismo en cada uno de estos lugares.

En el caso de la Región Metropolitana, el refugio se emplazará en el volcán Tupungato (6.570 msnm), por lo que la Fundación organizó una expedición para evaluar diferentes aspectos relacionados con la instalación de la estructura en el sector.

La expedición estuvo compuesta por Ivano Valle (jefe de expedición), Jorge Pazmiño, Martin Le-Bert, Matías Donoso, María de los Ángeles Achondo, Federico Scheuch, Oscar Commentz, y Claudio Orrego, Gobernador de la Región Metropolitana, ya que el
gobierno regional mantiene un fuerte vínculo con el proyecto y financiarán el 50% de la construcción del refugio.

“Esta expedición al Tupungato va a marcar un precedente en el proyecto Los 16 de Chile, no solamente porque logramos definir estratégicamente cual va a ser el polígono donde vamos a construir el refugio, sino que además se consolida la alianza con la Gobernación Metropolitana, cuyo aporte es fundamental para nosotros, y de esa forma el acuerdo público-privado comienza a tomar forma”, explicó Federico Scheuch, Director de Alianzas de la Fundación DeporteLibre, agregando que esperan concretar la construcción del refugio para fines de 2023.

Además de buscar locaciones para el refugio y otros aspectos logísticos, la expedición también permitió comenzar el relacionamiento con las comunidades locales, como los arrieros y familias que habitan el valle.

Con esto, el Proyecto Los 16 de Chile sigue avanzando para concretar los grandes sueños de Juan Pablo Mohr: habitar la montaña y crear cultura deportiva en nuestro país.

noticias relacionadas

Arquero del PSG grave tras sufrir accidente con un caballo
Ruy Barbosa gana Carrera 2 del US Sprint y es 3° en la clasificación general
El "SAU" es sublíder tras derrotar a Provincial Osorno como visitante
Deportes Limache se mantiene al tope de la tabla tras derrotar como visitante a Fernández Vial

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo