El Gobierno de Emmanuel Macron recibió la primera moción de censura de parte de la oposición en la mañana de este viernes. La medida, que busca deponer a la primera ministra Élisabeth Borne, fue anunciada horas antes debido a la aprobación de la reforma pensional en Francia.
Este jueves, el partido de Gobierno aprobó por decreto la reforma pensional pese al rechazo de la ciudadanía. Así pues, Borne anunció ante la Asamblea Nacional (Cámara baja del Legislativo), que utilizaría el artículo 49.3, un parágrafo constitucional en que se puede aprobar una ley sin necesidad que los legisladores discutan o voten un proyecto.
Después del anuncio de Borne, los parlamentarios de la oposición anunciaron que “este gobierno debe caer”, por haber desconocido la representación popular de Francia en el Congreso.
Es importante aclarar que en caso de que la moción de censura recoja los apoyos legislativos necesarios, caería el gobierno liderado por la primera ministra Élisabeth Borne, pero no Macron, quien llegó a amenazar con disolver la Asamblea elegida hace menos de un año en caso de un revés para su reforma.
“El voto de esta moción nos permitirá salir airosos de una profunda crisis política”, dijo el presidente del grupo parlamentario LIOT, Bertrand Pancher.