Diputado Longton destaca importancia de ley contra el narcotráfico y crimen organizado

Diputado Longton destaca importancia de ley contra el narcotráfico y crimen organizado

El diputado de RN y miembro de la Comisión de Seguridad de la Cámara, Andrés Longton, destacó el despacho a ley esta semana del proyecto contra el narcotráfico. “En Chile está instalado el Tren de Aragua, están instalados carteles de la droga, que le están haciendo mucho daño a las familias chilenas, vemos un alza preocupante en los homicidios. Por eso es clave que nuestras policías tengan más y mejores herramientas para poder investigar y condenar a estos criminales”, afirmó.

En entrevista con CNN, criticó la disposición que permitirá a los pacientes que tengan una receta extendida por un médico cirujano tratante, cultivar cannabis para su uso personal.

“La falta de una regulación completa hace que este proyecto sea inaplicable y finalmente podría terminar favoreciendo a traficantes, quienes pueden utilizar estos subterfugios para poner la droga cerca de las familias. Faltó una discusión más profunda, no queda clara la fiscalización y el control”, explicó.

Para Longton “el foco del proyecto era otro, era perseguir a los narcotraficantes. Por eso es una ley de crimen organizado, que regula el destino de los bienes incautados en delitos y también con foco en fortalecer la rehabilitación y reinserción social”.

“Hoy vimos la lamentable noticia de que la ONU catalogó al Puerto de San Antonio como el principal punto de salida de drogas del mundo, y este proyecto apunta justamente a que este tipo de delitos bajen”, señaló.

Finalmente, el diputado destacó la importancia de aprobar dos proyectos que se votan este lunes en la Comisión de Seguridad, hasta total despacho y que entregan mayores atribuciones y protección a la policías.

“Esperamos que el Frente Amplio y el Partido Comunista no sigan postergando la aprobación de la ley Nain y ley Retamal, tal como hicieron el miércoles. Tenemos que dar una señal concreta, si no queremos que sigan muriendo quienes nos protegen”, finalizó.

noticias relacionadas

Diputada Marzán: “Los actuales sistemas de medición de contaminación en Quintero y Puchuncaví no cumplen con lo que r...
Encuesta Cadem semanal muestra que un 46% votaría "rechazo" a nueva propuesta constitucional
Día de los Patrimonios: restaurarán cuadro de 110 años en el Salón de Honor
Diputado Melo busca prohibir concesiones en áreas protegidas en proyecto sobre Biodiversidad

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo