Con un desagradable olor a gas despertaron los vecinos de la comuna de Concón, tras una falla operacional en la Refinería Aconcagua de esta comuna.
La situación fue denunciada por el alcalde local, Freddy Ramírez, quien activó los protocolos de emergencia ambiental para la zona. Tras esto convocó a autoridades locales y de la empresa para analizar la situación en el municipio, instancia que también anota la presencia del seremi de medioambiente Hernán Ramírez.
Ante fuertes olores en el ambiente, se reporta posible incidente en Enap. Como medida de precaución, el alcalde Freddy Ramirez activó los protocolos de emergencia ambiental junto a seremi de Medio Ambiente y la Delegada Presidencial de Valparaíso.

La autoridad confirmó además que cinco personas fueron atendidas y dadas de alta en el SAR de la comuna, afectadas por los malor olores, que se habrían generado por una fuga de hidrocarburos en la planta.
La emergencia también fue monitoreada por la la 6° Compañía de Bomberos de Concón, y la 5° de Reñaca, que realizó las mediciones en el aire, indicando que no había riesgo para la población.
Tras esto, la empresa entregó una declaración en la cual reconoció el «incidente operacional en un tanque de almacenamiento», el que provocó emanación de olores característicos de combustibles.
ENAP Refinería Aconcagua informó que «a emergencia operacionalmente fue controlada de manera inmediata una vez ocurrida, bloqueando el tanque y hemos mantenido todos los resguardos necesarios considerando que se han generado olores que han afectado a la comunidad dada la mala condición de ventilación ambiental».
Agregó que «la generación de olor fue puntual, pero puede haber efectos residuales en el aire. Nuestra plana ejecutiva, liderada por el Gerente General, Julio Friedmann, está en terreno inspeccionando la situación junto al alcalde de Concón, seremi de Medio Ambiente, encargada de emergencia de la Delegación Presidencial y autoridades de la SEC. En tanto, ENAP inició un análisis para determinar las causas del suceso».

«Como empresa que procura velar siempre por la seguridad de cada uno de sus procesos, reiteramos nuestras disculpas a nuestras vecinas y vecinos», concluyeron desde la empresa.
En paralelo, un equipo de la Superintendencia de Medioambiente en Valparaíso ya se encuentra en Concón para fiscalizar las instalaciones de Enap ante denuncias de malos olores en la comuna durante esta mañana.
Tras la reunión entre autoridades locales, el alcalde de Concón confirmó que la emergencia se dio por superada, pese a que los niveles ambientales fueron elevadados en horas de la madrugada, a lo que se agregó una mala condición de ventilación matinal.
Además, la seremi de energía, Arife Mansur, seremi regional de energía, mencionó los protocolos adoptados y confirmó que se están recabando todos los antecedentes para investigar las causas del episodio de hoy.
En tanto, el seremi de medioambiente, Hernán Ramírez, confirmó que la empresa dio aviso de la situación a las 6.40 de la mañana, tras lo cual se activaron diversas medidas con otros organismos públicos para monitorear la calidad de aire, que mostró un incremento de los hidrocarburos cerca de las seis de la mañana.

El jefe de la brigada investigadora de delitos contra en medioambiente y patrimonio cultural Valparaíso, BIDEMA, prefecto Henry Arguedas, entregó detalles del trabajo realizado por la PDI en el sitio del suceso, tras instrucción de la fiscalía viñamarina.

El diputado Hotuiti Teao indicó que «el incidente en ENAP que ha afectado a los vecinos de Concón lamentablemente no es un hecho aislado. Desde el 2019 que se vienen realizando denuncias por malos olores que al parecer, no han sido subsanadas por las autoridades ambientales ni por la empresa. Tenemos el deber como parlamentarios de fiscalizar que a cada habitante del país se le asegure su derecho constitucional de vivir en un ambiente libre contaminación, algo que en nuestra región no se está cumpliendo».
«Por lo mismo he oficiado al Ministerio del Medio Ambiente y a las autoridades responsables de la fiscalización de esta planta, para exigir el cumplimiento de los protocolos de seguridad que eviten que este tipo de incidentes vuelvan a ocurrir», agregó, para luego concluir que «espero que este hecho no termine solo en una visita inspectiva, sino que se concrete un plan de observación constante y regular en el tiempo, que permita garantizar el cumplimiento de la normativa a todas las familias de Concón y sus alrededores»