De acuerdo a sondeo realizado por Panel Ciudadano-UDD, representante del Partido Republicano, encabeza las preferencias con un 14%.
El candidato del Partido Republicano, el joven abogado de 32 años, oriundo de Villa Alemana, Antonio Barchiesi, lidera con un 14% las preferencias para ser elegido consejero constitucional, si las elecciones a Constituyentes fueran este domingo.
Así se desprende de la medición realizada entre el sábado 11 y el domingo 12 de marzo, por “Panel Ciudadano”, comunidad exclusiva que representa al país entregado opiniones de manera periódica, rápida y confiable.
Basándose en un universo de 1200 encuestados, con una tasa de respuesta del 90% (1089), y un margen de error del 3,0%, ante la pregunta “Si la elección para el Consejo Constitucional fuera este domingo, ¿por cuál candidato(a) votaría?”, en el primer lugar de las preferencias figura el representante del Partido Republicano, Antonio Barchiesi, con una intención del 14%.
En segundo lugar, figura Carolina Fernández (PC), con un 12%, seguida de María Soledad Pardo (Convergencia Social), que refleja un 11%. En cuarta ubicación estaría Marcelo Schilling (PS), con un 10% y más atrás Edmundo Eluchans (UDI), con un 7%; Aldo Valle (Ind-PS), con un 6%; María de los Ángeles López (PR), Gonzalo Ibáñez (Ind-RN), Leslei Briones (RN) y Viviana Núñez Carrasco (Ind-UDI), todos con un 4% y Gonzalo Yuseff (Ind-Evópoli), con un 3%.
Una vez conocido el citado sondeo, el abanderado republicano, Antonio Barchiesi, señaló que para él es una buena noticia, ya que “refleja que estamos la misma página en la que está la realidad ciudadana”, y que “compartimos con los habitantes de la región la misma visión sobre cómo está el país y qué es lo que Chile necesita”.
“Una buena encuesta siempre es una buena noticia, nos confirma que nuestro mensaje es el correcto y nos motiva a seguir adelante por el futuro de Chile. Aún así, hay que entenderla como una foto del momento y no necesariamente como un pronóstico de resultados”, señaló Antonio Barchiesi.
Agrego que “hoy lo más importante es que este nuevo proceso no repita los errores de la convención, donde el partido comunista escribió una constitución desde el revanchismo y la ideología, y no una constitución para todos los chilenos ni para el futuro de Chile”.
