Huawei reúne a mujeres líderes para potenciar participación femenina en tecnología

Huawei reúne a mujeres líderes para potenciar participación femenina en tecnología

Según un informe dado a conocer por la ONU, 2 de cada 10 puestos de trabajo en las TIC, ciencias o ingeniería a nivel mundial, son ocupados por mujeres. Bajo esa premisa, Huawei organizó el primer “Encuentro de Mujeres Líderes en Tecnologías” para conversar, crear redes y encontrar soluciones para promover la participación femenina en el sector.

En la iniciativa participaron, además de una veintena de invitadas y profesionales de Huawei, la exministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt; la directora ejecutiva de Fundación Kodea, Mónica Retamal; la jefa de División Empresas de Menor Tamaño del Ministerio de Economía, Maribel Alarcón; la encargada de alianzas de Unesco, Laetitia Courtois, y la directora de Educación de País Digital, Catalina Araya.

“Creo que la brecha de género es inmensa y más aún en el mundo tecnológico, y esta va a aumentar si es que no aprovechamos todos los talentos. Me parece magnífico que Huawei haya organizado este encuentro, donde hay emprendedoras, mujeres dedicadas a la tecnología, y donde tenemos mucho por hacer para promover la incorporación de las mujeres a estas áreas”, indicó la exsecretaria de Estado, Gloria Hutt, quien además compartió con las presentes parte de su experiencia personal y los desafíos que ha tenido que enfrentar.

Por su parte, la directora ejecutiva de Kodea, Mónica Retamal, afirmó que “parte de lo que fue bonito hoy día escuchar es que estamos todas muy comprometidas con aminorar las brechas, con ayudarnos entre nosotras. Estamos todas claras de que tenemos que avanzar en comunidad, en comunión y en colaboración con otras para que este cambio ocurra”.

La gerenta de Asuntos Corporativos de Huawei Chile, Leqi Deng, complementó lo señalado por Hutt y Retamal, indicando que “para nosotras es muy importante poder generar estas instancias, donde pudimos conocer a mujeres que han tenido éxito en las áreas en que día a día trabajamos. Sin lugar a dudas tenemos muchos desafíos por delante para reducir las brechas en el mundo digital, pero esperamos poder seguir promoviendo la participación femenina en estas áreas en conjunto con quienes asistieron en este primer encuentro”.

noticias relacionadas

Satélite chileno FASat-Delta será lanzado a través de SpaceX en Estados Unidos
Corfo abre convocatoria Reto de Innovación en eficiencia hídrica para sector agrícola de Valparaíso
Tecnología biométrica permite combatir el fraude en beneficios estatales
¿Dolores de cabeza? ¿Mareos? El problema podría ser tu smartphone

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo