La senadora Fabiola Campillai confirmó que presentará acciones legales contra la diputada de RN, María Luisa Cordero, quien en una entrevista en Radio El Conquistador, aseguró que la parlamentaria no había perdido la visión tras el disparo de una lacrimógena que impactó directamente su cara, desfigurándole el rostro y haciéndole perder el sentido de la vista y el olfato.
Según Cordero, el hecho que Campillai votara de forma correcta en la cámara alta, y que además utilice un teléfono celular, avala su tesis.
Palabras que fueron rechazadas en distintos sectores políticos, comenzando por el Senado, que a través de su presidente, el UDI, Juan Antonio Coloma, anunció que llevará los antecedentes hasta la comisión de ética de la cámara.
En tanto, el presidente de la Cámara de Diputados, Vlado Mirosevic, destacó que la Comisión de Ética ya está al tanto, y que las declraciones de Cordero son «inaceptables», por lo cual espera una sanción.
En tanto, Campillai confirmó que presentará acciones legales contra María Luisa Cordero. «Yo voy a llegar hasta donde tenga que llegar, porque no puede ser que en Chile aún exista el negacionismo», agregando que impulsará el proyecto de ley contra esta figura política, en su debate en el Senado.
👩🏽🦯🧑🏻🦯Mi querido Gustavo Gatica nos explica que las personas con discapacidad podemos usar la tecnología, ya que existen app que nos permiten manipular desde un smartphone hasta un computador.
— Fabiola Campillai Senadora (@DignidadFabiola) March 23, 2023
Las personas con discapacidad tenemos derecho al acceso de las tecnologías. pic.twitter.com/4YS74AUVNd
Desde la bancada de diputado de Renovación Nacional se refirieron a las palabras de médico psiquiatra afirmando que «en relación con las declaraciones de la Diputada María Luisa Cordero en las que cuestiona la discapacidad visual de la Senadora Campillai, queremos declarar lo siguiente: Las declaraciones de la diputada Cordero fueron proferidas a título personal en el marco de un programa radial en el que participa diariamente. No compartiendo sus dichos, reconocemos en la diputada Cordero una parlamentaria que, en su calidad de independiente, ha ejercido responsablemente sus facultades legislativas y fiscalizadoras».
Agregan que «el respeto y el pluralismo son valores fundamentales para un partido de incuestionable vocación democrática como Renovación Nacional. Aprovechamos la oportunidad para renovar nuestro compromiso con el pluralismo y el respeto a la dignidad de las personas más allá de las diferencias políticas, no sin antes cuestionar la manera como algunos pretenden utilizar este episodio para sacar réditos políticos y profundizar las heridas que dejó el vandalismo y la destrucción que sucedió al 18 de octubre del año 2019».
Fue el diputado Frank Sauerbaum quien se refirió directamente a la situación, en su calidad de jefe de bancada.