Diputado Cristián Araya defiende a policías tras tweets entre Boric y Matthei sobre 18-O: «Se enfrentaron a una situación de guerra”

Diputado Cristián Araya defiende a policías tras tweets entre Boric y Matthei sobre 18-O: «Se enfrentaron a una situación de guerra”

El legislador del Distrito 11 le recordó que de no haber sido por Carabineros y la PDI “hubiese caído el Gobierno, hubiese caído la democracia a manos del octubrismo». «Ellos lo que hicieron fue lo que la Ley y la Constitución les mandata», señaló.

El diputado Republicano Cristián Araya realizó una férrea defensa a la labor de los efectivos de Carabineros y la Policía de Investigaciones durante el denominado “estallido social”, tras la discusión que sostuvo por Twitter el Presidente Gabriel Boric con la alcaldesa de Providencia Evelyn Matthei, respecto de eventuales violaciones a los Derechos Humanos por parte de la primera de las instituciones.

En esta línea, el parlamentario integrante de la comisión de Seguridad de la Cámara Baja, criticó a la edil señalando que ésta “comete un error cuando afirma que se violaron los Derechos Humanos. A los únicos que se le violaron los Derechos Humanos fueron a las policías, a Carabineros de Chile, a la Policía de Investigaciones”.

“Defenderse es un derecho, no un privilegio, y queremos dejarle claro tanto a la alcaldesa Matthei, así como al Presidente Boric, cuando las policías enfrentaban a los delincuentes del 18 de octubre, no atentaban contra los Derechos Humanos de las personas que estaban destruyendo todo, lo que estaban haciendo era restableciendo el orden y la seguridad, lo que estaban haciendo era defenderse», aseguró el parlamentario.

Araya agregó que: «No vengamos acá a acusar a nuestras policías de que afectaron o violaron los Derechos Humanos. Ellos lo que hicieron fue lo que la Ley y la Constitución los mandata, con las herramientas con las que contaban».

El legislador por la Región Metropolitana, además, criticó a las autoridades que han fustigado a la institución señalando que “es muy fácil hablar desde la comodidad de los asientos desde este Congreso o desde La Moneda, cuando no estaban recibiendo molotov, cuando no estaban recibiendo pedradas, recibiendo balazos. Lo cierto es que nuestras policías se enfrentaron a una situación de guerra, una situación de violencia extrema, y ahí estuvieron firmes, si no hubiese caído el Gobierno, si no hubiese caído la democracia a manos del octubrismo».

Finalmente, el diputado Araya llamó al Presidente a poner el «foco» en su trabajo: «Uno esperaría que tuviéramos un Presidente de la República con un nivel de Jefe de Estado, una visión de futuro y no preocupado de las peleas chicas; pero lamentablemente el Presidente está preocupado de las cosas chicas, de responder a los titulares, de responderle a los tuiteros. Presidente, preocúpese de los grandes temas del país, preocúpese de impulsar la legislación que respalde a nuestras policías y de sacar a Chile de la crisis en que nos metió el octubrismo. Ojalá el Presidente no estuviera tan pegado en twitter. Sino que haciendo la pega».

noticias relacionadas

Día del Patrimonio: Diputada Mercedes Bulnes visita Ex Colonia Dignidad
Diputado Andrés Celis oficia al Ministerio del Interior por festival que realizó Municipalidad de San Antonio sin aut...
Conforman mesa regional para fortalecer a los pequeños mineros y evitar que desaparezcan ante fuerte crisis económica...
Diputado Víctor Pino solicitó incluir educación financiera en los colegios

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo