● La actividad se enmarca en “Ruta Sonrisas”, proyecto de la Fundación Sonrisas que nace en 2021 para enfrentar la falta de acceso oportuno a la salud bucal de niños.
● El programa contempló atención personalizada, aplicación de flúor, sellantes y restauraciones, además de un módulo de educación para relevar la importancia de la salud bucal.
Una clínica dental con tres box de atención simultánea, stand educativo y ocho profesionales habilitó Fundación Sonrisas en la sucursal de Astara Retail para recibir a 220 niños, niñas y adolescentes del sector de Nos en la comuna de San Bernardo.
El operativo se enmarca en “Ruta Sonrisas”, proyecto que nace en 2021 para enfrentar la falta de acceso oportuno a la salud bucal de niños. En esta ocasión, se realizó durante cinco días, en donde dentistas y técnicos dentales ofrecieron atención personalizada y se encargaron de aplicar flúor, sellantes y realizar restauraciones.
La actividad también contó con la entrega simbólica de un furgón Fiat Ducato por parte de Fiat Chile, que ha permitido desde 2022 trasladar los elementos necesarios para la atención en las diversas localidades, como sillones dentales portátiles, material educativo e insumos.
El director ejecutivo de la Fundación Sonrisas, Raúl Valdivia manifestó que como entidad están muy contentos de impulsar este proyecto gracias al compromiso de Astara Retail, el apoyo de los dirigentes sociales del sector de Nos y el respaldo de la Municipalidad de San Bernardo.
En tanto, el gerente general de Astara Retail, Daniel Montedonico, indicó: “estamos muy agradecidos por la alianza que se ha dado con Fundación Sonrisas y con el programa de poder regalar una sonrisa sana a los niños, este vínculo aporta a la construcción de una sociedad más justa”.
La inscripción de los niños beneficiados se desarrolló en colaboración con la junta de vecinos del sector, quienes fueron atendidos por un equipo odontopediátrico, compuesto por ocho profesionales.
La coordinadora de proyectos sociales de la Fundación Sonrisas, Tamara Olave destacó el impacto positivo en los niños que generan este tipo de alianzas “estamos felices por el éxito del operativo y contentos con la recepción de los niños y padres, este es el primer operativo que me toca en la Región Metropolitana y ha sido una experiencia muy gratificante”.
El operativo también contó con un módulo educativo en el cual, además de recibir
información sobre la salud bucal y el correcto lavado de dientes, se les hizo entrega de entretenidos regalos.
El objetivo de la actividad fue priorizar estrategias de promoción y prevención de salud desde temprana edad y el acceso de atención odontológica en los grupos más vulnerables, fomentando el cuidado de salud bucal en niños y sus familias que son el entorno que permite la mantención de esos buenos hábitos.