Sistema frontal mantiene a más de 130 mil personas sin sumistro eléctrico en el país

Sistema frontal mantiene a más de 130 mil personas sin sumistro eléctrico en el país

De acuerdo con la información proporcionada por las Direcciones Regionales de SENAPRED, en relación con el paso del sistema frontal pronosticado por la Dirección Meteorológica de Chile, al momento, se han reportado voladuras de techumbre y caída de árboles producto de fuertes vientos, además de filtraciones a viviendas y anegamientos debido a las precipitaciones.

Conforme a los antecedentes de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), a la hora del presente informe se reporta un total de 130.621 clientes sin suministro de electricidad entre las regiones de Coquimbo y Los Lagos, de acuerdo con el siguiente detalle:

En Ñuble, 3.958 afectados; en Valparaíso 3.373; Biobio 18.135; Metropolitana 53.379; La Araucanía 7.461; O’Higgins 8.389; Los Ríos 4.333; Maule 14.850; y Los Lagos 16.743.

En Ñuble se anotan 9 viviendas de emergencia dañadas, en Biobío 32y 64 regulares; y en Los Ríos una; totalizando 106 viviendas con daños de distinta consideración. Las 41 viviendas de emergencia con afectación representan un 3.4% de las 1.219 viviendas instaladas en las zonas afectadas por los incendios forestales.

En la Región del Maule se reportaron caídas de árboles en diversos puntos de la región y afectación por filtraciones en SAMU Parral, por lo que se trasladaron a dependencias del hospital de la comuna, para mantener la operatividad.

En la Región de Ñuble respecto a las 9 viviendas de emergencia informadas, 5 de ellas se encontraban habitadas, sin embargo, el nivel es daño se encuentra en evaluación, por lo que, de momento, ninguna familia ha requerido traslado.

En la Región del Biobío, en las comunas de Arauco, Nacimiento, Florida, Penco y Santa Juana, 93 viviendas se encuentran con daño menor, de ellas 29 son viviendas de emergencia afectadas por filtraciones y acumulación de agua en ventanas. Por otra parte, en la comuna de Tomé los fuertes vientos registrados durante la presente jornada produjeron una vivienda destruida y dos con daño mayor, las que corresponden a viviendas de emergencia, de las que una se encontraba habitada y cuyos damnificados fueron trasladados a casa de familiares. Adicionalmente, no se reporta afectación en establecimientos educacionales. Finalmente, se reportaron caídas de árboles y anegamientos en diversos puntos de la región.

En la Región de La Araucanía, producto de las precipitaciones registradas, se han reportado anegamientos en patios de viviendas de la comuna de Curacautín, sin que esto signifique daños de algún tipo a ellas. Por otra parte, en la comuna de Curarrehue, se ha reportado voladura de techumbres, la cual será evaluada durante la presente jornada, por parte de personal municipal. Asimismo, en la comuna de Pucón, se informan deslizamientos menores en los sectores Los Riscos y Candelaria, los cuales fueron asistidos por Bomberos, Carabineros y personal municipal, sin afectación a viviendas.

En la Región de Los Ríos se registra 1 vivienda con daño menor. Además, se reporta la ocurrencia de un deslizamiento de material en el sector Caleta El Membrillo, comuna de Corral, sin daños en viviendas. Mientras que se registra un socavón en la Ruta T-400 (Valdivia – Corral), sector Las Ramas. Asimismo, caídas de árboles y anegamientos en diversos puntos de la región.

En la Región de Los Lagos se han reportado caídas de árboles en variados puntos de la región, y viviendas con filtraciones de agua y desprendimientos de techumbre en las comunas de Puerto Montt, Puerto Varas, Los Muermos, Castro, Puqueldón y Chaitén, los cuales ya se encuentran subsanados. Adicionalmente, respecto de los deslizamientos de tierra en las comunas de Puerto Montt, Los Muermos y Puqueldón, se informa que personal municipal y técnico se presentó hoy para evaluación en el sector Barrio Puerto; en la comuna de Puerto Varas trabajan personal de la empresa global y vialidad; en Los Muermos, fue restablecido el suministro y finalmente en la comuna de Puqueldón la Ruta W-637 se encuentra transitable con precaución, mientras se mantiene la interrupción preventiva del suministro eléctrico.

SENAPRED desplegado en terreno, junto a SERVIU, municipios y empresas responsables del proceso de instalación de viviendas de emergencia asociadas a los incendios forestales que afectaron distintas localidades del país, trabajan realizando un levantamiento de información en detalle para constatar el estado de estas y dar una solución oportuna a aquellas que han presentado algún tipo de daño.

Asimismo, las empresas de suministro de electricidad trabajan en la normalización de sus servicios, conforme a la planificación y coordinaciones realizadas ante el ingreso del sistema frontal.

De manera preventiva, se ha dispuesto el cierre de los Complejos Fronterizos Aguas Negras (comuna de Vicuña, Región de Coquimbo) y Los Libertadores (comuna de Los Andes, Región de Valparaíso) y de la ruta I-45 en el sector de La Rufina y localidad de Termas del Flaco (comuna de San Fernando, Región de O’Higgins).

En la Región del Maule se ha establecido el cierre de los Complejos Fronterizos Pehuenche y Vergara y restricción de tránsito en las rutas J-55, hacia el oriente a la altura del sector Mirador Los Queñes, comuna de Romeral; K-275 desde kilómetro 26, comuna de Molina; L-391 sector Embalse Ancoa, comuna de Linares; y L-45 sector Peñasco, comuna de Linares.

noticias relacionadas

Lota: detienen a sujeto con drogas y dos armas hechizas
Profesores de la RM inician paro este miércoles 14/6
Hombre muere tras ser abandonado por aeroambulancia que se negó a transportarlo por su sobrepeso
Solicitan a SEREMI de Salud fiscalizar basural ilegal en terreno privado cercano a Américo Vespucio: “Es un problema ...

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo