Diputado Giordano por salario mínimo: “Vamos a insistir en que cubra la línea de la pobreza familiar”

Diputado Giordano por salario mínimo: “Vamos a insistir en que cubra la línea de la pobreza familiar”

Este lunes, *desde la marcha del Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora* en Santiago, el *diputado independiente de Apruebo Dignidad, Andrés Giordano*, se refirió a las distintas reformas laborales que han estado en el debate parlamentario las últimas semanas, partiendo por la de *40 Horas* que, según el parlamentario de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, “contiene un sinnúmero de disposiciones que nos obligan a pensar en cómo fortalecemos a los sindicatos para tutelar que nunca un derecho se transforme en precarización”.

En ese sentido, sostuvo que “la discusión sobre la *negociación ramal*, por tanto, va a ser fundamental; es un debate del que Chile no puede seguir escapando, y hacemos un llamado a la oposición a tener presente éstas y otras medidas que permitan una redistribución correcta de la riqueza que generan las propias familias trabajadoras”.

Respecto al *salario mínimo*, el ex dirigente sindical afirmó que es “una de las discusiones fundamentales que tenemos y que se ha visto entrampada por la mezquindad de la oposición, pero vamos a insistir en que no sólo es necesario llegar a los $500 mil lo antes posible, obviamente resguardando el trabajo que pueden tener las Pymes y las dificultades que tengan para absorber este incremento, con ayudas desde el Estado; sino también llegar a un concepto, a un valor del trabajo y de lo mínimo que se está dispuesto a pagar por un trabajo, que permita a las familias chilenas cubrir la línea de la pobreza, y es hacia allá a donde nosotros queremos avanzar, y como diputación lo vamos a enfrentar con total fortaleza”.

Asimismo, sobre *reforma de pensiones* advirtió que “la derecha sigue dilatando el debate restándose de la mesa técnica, que ya va a cumplir dos meses y que es el espacio para proponer y para contrastar propuestas, cuestión que esperamos suceda pronto. Aún así, hay que estar muy atentos y atentas a las jugadas de la oposición para defender el negocio de las AFP, para que no se pierda el objetivo original del proyecto, que es subir las actuales y futuras pensiones, y eliminar las brechas de género; y para eso, como dijo hoy el presidente Boric, tenemos que incorporar elementos de solidaridad».

La semana pasada, en la Cámara de Diputadas y Diputados, el diputado Giordano junto a parlamentarias y parlamentarios de diversos partidos e independientes, presentaron un *proyecto de ley que limita las excepciones a la irrenunciabilidad del 1° de mayo*.

La iniciativa *incluye en el feriado a quienes trabajan en clubes, restaurantes, comercio en aeropuertos y establecimientos de entretenimiento, quedando exceptuados sólo las y los trabajadores dependientes del comercio de servicio de combustible, farmacias de urgencia y de farmacias que deban cumplir turnos fijados por la autoridad sanitaria*.

Asimismo, se establecen *compensaciones para las excepciones* que se mantienen, pudiendo pactar alternativamente el pago proporcional de ese descanso, con un recargo del 100% o bien, con un día adicional de feriado durante el mes de mayo del mismo año. Y en el caso de los trabajadores y trabajadoras afiliadas a un sindicato, este pacto *requerirá siempre el acuerdo de la organización sindical*.

noticias relacionadas

Diputado Jorge Guzmán advierte que veto presidencial a Ley Usurpaciones va a producir quiebre con el Congreso y con l...
Diputados de Renovación Nacional solicitan a la Ministra Carolina Tohá tener especial atención con fuga de reos en Ve...
Diputada Rojas pide al Presidente declarar feriado comunal el 22 de septiembre en San Antonio
Contraloría acoge petición de diputados RN y exige a municipios de Viña del Mar y Quillota, además de ministros Tohá ...

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo