El subjefe de la bancada Evópoli se refirió al proceso eleccionario de este domingo y expresó su preocupación por la desconexión de la ciudadanía con el proceso.
A propósito de las próximas elecciones para consejeros constitucionales de este domingo 7 de mayo, el diputado, Jorge Guzmán, sostuvo que “las sensaciones son de absoluto desconocimiento, la gente no sabe principalmente qué se está eligiendo y no sabe cuáles son las consecuencias de esta votación”.
Asimismo, Guzmán emplazó al Gobierno y comentó que “el ministro Elizalde debiese haber planteado la autocrítica sobre qué hizo el gobierno, cómo se difundió y cómo enfrentó este proceso, en un plebiscito anterior donde se jugó todas sus cartas, porque ganara la opción del apruebo” (…) había un silencio cómplice con un proceso que a mí me preocupa y lo que más me preocupa, es que el día domingo tengamos un resultado donde se impongan los votos blancos y nulos, y en definitiva tengamos un proceso que pierda legitimidad”.
Finalmente, el legislador también se refirió a la crisis migratoria que se vive en el norte del país, donde afirmó que “aquí la diplomacia viene llegando muy tarde a buscar soluciones a un conflicto que lleva ya varios años (…) lo que plantea el alcalde de Arica de construir un corredor humanitario era algo que debió existir hace mucho rato, porque las personas transitaban de forma irregular por los países, exponiendo su vida, ingresando a Chile por lugares que no eran los habilitados”.
“Es un desafío importante para los próximos años poder construir un sistema de migración ordenado, pero también un diálogo constructivo con el resto de Latinoamérica para que esa legislación sea hecha de buena forma”, culminó Guzmán.