Sistema frontal generó grandes daños a viviendas de emergencias entregadas a damnificados de los incendios forestales en el sur del país, situación que había sido advertida por la congresista en marzo en reuniones de coordinación con las autoridades a cargo y a través de oficios.
Lamentar que después de las advertencias que se hicieron no hubo acciones concretas para revertir la situación, donde muchas personas quedaron damnificadas por la mala calidad de las viviendas de emergencias donde no resistieron el temporal de viento y lluvia. Además, también se advirtió de los graves retrasos en el proceso de reconstrucción.
“Sabemos que cerca de 80 viviendas de emergencia se vieron afectadas por el paso del sistema frontal en nuestra región, lo cual no hace más que un llamado desesperado a las autoridades de Gobierno para que puedan solucionar como corresponde este problema y analizar en quien recae la responsabilidad”, sostuvo la congresista.
Específicamente, se trata de las viviendas construidas en la comuna de Tomé, las cuales la parlamentaria denunció que fueron mal construidas, producto de que el material que se utilizó para cubrir el piso no era acorde y las terminaciones no eran las adecuadas, entre otros problemas que presentaban, por lo que solicitó corregir estos desperfectos para que estas brindaran seguridad, protección y una calidad óptima, sin embargo, hasta la fecha no ha recibido respuestas.
De esta manera, Muñoz espera se dé una pronta solución a dicha problemática, producto de los futuros sistemas frontales que afectarán a esta zona y que puede traer consigo diferentes enfermedades de carácter respiratorio, dado de que algunos damnificados no estarían bien protegidos, además, de la frustración y dolor por no tener el apoyo concreto del gobierno en una situación tan crítica.