En la mañana de hoy, el diputado Luis Cuello junto a la candidata a consejera constitucional Carolina Fernández y la presidenta de la fundación Julio Guerra, Rosa Alfaro entregaron una carta a la alcaldesa de Viña del Mar Macarena Ripamonti donde solicitan el cambio de nombre para una sección de la calle Quillota con el fin de renombrarla como Avenida Salvador Allende.
En la carta que fue recibida por la alcaldesa en su oficina, se señala que en virtud que de los 50 años del golpe militar y que “el cuerpo del Presidente Allende fue sepultado en el Cementerio de Santa Inés, en Viña del Mar, lugar en el que permaneció durante los 17 años que duró la dictadura” se solicita que “el Concejo Municipal, apruebe el cambio de nombre” como “una forma de contribuir a la verdad histórica que otros han pretendido negar y de nombrar lo que, por demasiados años, se ha mantenido en silencio”.
Al respecto el diputado Cuello mencionó: “El golpe de Estado cívico militar no solamente provoco una ruptura en un proceso político social, democrático y transformador, sino que también condeno al silencio al Presidente Allende en nuestra ciudad de Viña de Mar”. “Y la forma de reparar ese silencio, de reparar esa injusticia, de reparar el anonimato es nombrando como avenida Salvador Allende a la subida Quillota que colinda con el cementerio Santa Inés donde estuvo sepultado por varias décadas”, agregó.
Por su parte, la candidata a consejera constitucional, Carolina Fernández mencionó: “Sobre todo, en este año que es tan importante, que se cumplen 50 años del golpe militar, debemos elevar signos para que nunca mas en Chile volvamos a vivir las atrocidades que, lamentablemente, tuvimos que pasar durante ese período. Que esto sea un símbolo importante de memoria, de paz y de diálogo para nuestro país y esperamos que se concrete esta iniciativa muy pronto por estas razones”.
También presente en la instancia, Rosa Alfaro presidenta de la Fundación Julio Guerra, organización vinculada la defensa de los derechos humanos en la ciudad jardín, consultada sobre acciones anteriores a este respecto, recordó la historia de la demanda: “Nosotros empezamos desde le 2017 a elevar esta petición a la municipalidad y la verdad es que, en ese tiempo, no nos tomaron en cuenta”. “El año pasado volvimos a presentar una solicitud sobre lo mismo y este año también, nuevamente, entregamos las firmas para que se hiciera una reunión con más organizaciones sociales con el fin que se lleve a cabo esta solicitud”.

Tras recibir la carta en su despacho, la Alcaldesa Macarena Ripamonti expresó: “Esta solicitud no es la primera que llega y que muchas organizaciones intermedias y, también, de carácter político nos lo han solicitado y nos parece que es muy pertinente y que es un buen momento para comenzar una conversación ciudadana y que la comunidad de Viña del Mar pueda decidir y aportar a la contribución de nuestra memoria histórica, para que las cosas que sucedieron nunca mas se vuelvas a repetir.
Finalmente, cabe mencionar que en la entrega también estuvo presente el Secretario Político del regional quinta costa del PC, Nelson Ruminot.

La diputada RN Camila Flores rechazó tajantemente la propuesta del parlamentario comunista y tuvo duros comentarios hacia la alcaldesa de Viña del Mar.