Flor Weisse y Marco Antonio Sulantay advirtieron un eventual “incumplimiento” del servicio por parte del canal que ofrece la transmisión de los partidos del Torneo Nacional de Fútbol.
Los diputados de la UDI, Flor Weisse y Marco Antonio Sulantay, oficiaron esta mañana al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) para que soliciten a las compañías de cable -como VTR, Movistar, Entel y Claro, entre otras- disminuir el precio que pagan los clientes por la contratación del canal TNT Sports, luego que el fin de semana pasado se tuviera que suspender el partido disputado entre la Universidad de Chile y Universidad Católica a raíz del lanzamiento de bengalas y fuegos artificiales.
Al respecto, y junto con valorar que el organismo haya solicitado la devolución de las entradas a quienes asistieron ese día al Estadio Ester Roa, los parlamentarios gremialistas también advirtieron que podría existir un “incumplimiento” de parte del canal que tiene a cargo la transmisión del Torneo Nacional de Fútbol, al no ofrecer como corresponde el servicio que contrataron los televidentes.
“Es indispensable que el Sernac no sólo ejerza todas las acciones que sean necesarias para que el organizador del clásico universitario devuelva el precio de las entradas a los hinchas que asistieron ese día al estadio, sino que también es fundamental que solicite al canal TNT Sports descontar del plan el monto proporcional que corresponda por no ofrecer la transmisión completa de este partido. Son miles de usuarios los que pagan adicionalmente por este servicio, y si la empresa a cargo no es capaz de ofrecerlo como corresponde, deben asumir ese costo”, señalaron los diputados de la UDI.
Por lo mismo, Weisse y Sulantay oficiaron al organismo regulador para que se establezcan distintas medidas en beneficio de los televidentes, recordando por ejemplo que durante la pandemia, en la que se suspendió el torneo nacional por cinco meses, las compañías de cable ofrecieron distintas alternativas para quienes tenían contratado el canal, como la disminución en el precio del plan.
“Resultaría inaceptable que el canal TNT Sports se lavara las manos diciendo que no tienen responsabilidad en la suspensión de los partidos. Ellos tienen un contrato suscrito con miles de televidentes en el país, donde les ofrecen la transmisión del Torneo Nacional, y si no pueden cumplir con dicho servicio, es de toda lógica que tenga que disminuir el precio del plan de forma proporcional”, insistieron los parlamentarios gremialistas, quienes finalmente reiteraron que dicha acción “puede sentar un importante precedente en favor de los derechos de los consumidores”.