Más de 250 Carabineros de Control de Orden Púbico y el GOPE, iniciaron esta mañana el desalo de los departamentos que fueron tomados la semana pasada en unb conjunto habitacional de departamentos, en la comuna de San Pedro de la Paz, en la Región del Bio Bío.
Algunas de las personas que usurparon las viviendas sociales destinadas a los programas Prais 1 y 2, que iban a ser entregadas en un mes más, huyeron con cosas que fueron robadas y otras que habían instalado en el lugar.
Inicialmente hubo reacción violenta al desalojo, lanzando piedras contra la policía y equipos de prensa, sin embargo, el operativo se inició minutos más tarde, recuperando las viviendas, que además presentan daños importantes en su infraestructura básica.
Diputada Marlene Pérez valora desalojo de los departamentos tomados en San Pedro de la Paz
La diputada por el Distrito 20, Marlene Pérez (Ind), expresó su apoyo a la acción de la Delegación Presidencial para desalojar a las personas que ocuparon ilegalmente más de 200 departamentos en San Pedro de la Paz, destinados al programa Prais.
«Valoro que la Delegación Presidencial haya actuado porque se debe dar una señal clara que esto no puede ser y es condenable», dijo la parlamentaria, quien agregó que la toma «es una falta de respeto con las personas que han luchado por años para obtener una vivienda digna».
La diputada Pérez también lamentó los incidentes ocurridos en medio del despliegue de Carabineros. Asimismo, instó a sus colegas parlamentarios a confeccionar un procedimiento legal que evite este tipo de tomas en otros proyectos habitacionales.
Diputado Bobadilla ingresa proyecto de ley que quita beneficios sociales a quienes se tomen viviendas por la fuerza
Luego del desalojo de cerca de 200 viviendas sociales que estaban tomadas en la comuna de San Pedro de La Paz, en la región de Biobío, el diputado de la UDI, Sergio Bobadilla, anunció el ingreso de un proyecto de ley que busca quitar cualquier tipo de beneficio social a las personas que se tomen viviendas con el uso de la fuerza.
Para el parlamentario “el desalojo de los departamentos en San Pedro de La Paz debe marcar un precedente, donde las autoridades deben actuar de manera oportuna y no permitir que este tipo de situaciones se vuelvan a ocurrir en el futuro próximo”.
“Quien se tome un departamento o una casa, debe saber que primero, lo vana desalojar, y en segundo término, estará inhabilitado para recibir beneficios sociales de cualquier especie, pues nadie está por sobre la ley”, afirmó Bobadilla.
“Si bien la autoridad actúo como corresponde en este caso”, agregó el legislador, “con esta iniciativa que proponemos, queremos dar una señal clara que la impunidad no va a tener ningún espacio en la región de Biobío, ni en el país”.
“Pediremos al gobierno que apoye este proyecto, o en su defecto, que se priorice su tramitación en la comisión que corresponda en la Cámara de Diputados, de manera tal de dar una señal clara que no toleraremos más las tomas ilegales, ya sean departamentos o casas”, cerró el diputado Bobadilla.