Ad portas de comenzar la interpelación a la ministra del Interior, Carolina Tohá, que iniciará a las 15:00 horas en la Cámara de Diputados y Diputadas, los jefes de bancada de Chile Vamos, Frank Sauerbaum (RN), Guillermo Ramírez (UDI) y Francisco Undurraga (Evópoli), reafirmaron la necesidad de encontrar respuestas concretas frente a las consultas que se le realizarán en materia de seguridad.
Así lo manifestó el diputado RN Frank Sauerbaum: “Esperamos hoy, con la interpelación hecha a la Ministra Tohá se puedan contestar las preguntas que se están haciendo los chilenos, porque hoy día tenemos una cifra histórica de delincuencia, pero también de los delitos violentos. Homicidios, violaciones y delitos violentos en general son hoy las preocupaciones que tienen los chilenos”.
“Esperamos que la ministra conteste con cifras objetivas, para poder definir definitivamente cuál es la real alma que tiene el gobierno en materia de seguridad pública. No puede ser que el gobierno siga actuando con una serie de complejos ante la seguridad pública y ante nuestras policías. Nosotros no olvidemos que aprobamos, por ejemplo, la ley Nain-Retamal en contra de los propios diputados del gobierno que lo sustentan. Y, por lo tanto, es muy importante que el gobierno tome definiciones y esperamos que esta interpelación no se dramatice, ni mucho menos”, aseguró más tarde.
Mientras que su par, el diputado de la UDI Guillermo Ramírez, destacó que “nuestro objetivo con la interpelación son dos: por un lado, preguntarle a la ministra y animarla a que haga aquellas cosas que las cuales el gobierno se comprometió y todavía no ha hecho. Por ejemplo, el acuerdo entre la Cámara, el Senado y el Gobierno de aprobar 31 proyectos específicos en los primeros 60 días. De esos, todavía faltan 12 que el gobierno envíe al Congreso, por lo que queremos saber cuándo se van a enviar esos proyectos.
“Lo hacemos con el ánimo de apurar al gobierno y cumplir con la meta de darle una respuesta a los chilenos en materia de orden público”.
“Y el segundo objetivo es sacarle definiciones al gobierno. Queremos saber si va a estar o no de endurecer la mano en la Macrozona Sur, porque el Estado de Excepción se supone que iba a durar mientras se combatía el narcotráfico, pero parece que no ha habido avance”.
Tras lo cual el diputado de Evópoli Francisco Undurraga explicó que “le vamos a preguntar y le vamos a exigir (a la ministra) qué pasó con los US$1.500 millones que se comprometió a entregarles a las Fuerzas de Seguridad y de Orden. Este Gobierno no puede llenarse de declaraciones, nosotros ahora exigimos a través de esta interpelación representando a la ciudadanía qué van a hacer con esos US$1.500 millones, qué va a pasar con aquello. Las declaraciones son buenas, pero declaraciones sin acciones no son conducentes al objetivo fundamental que nos ha encargado la población, que es solucionar el tema de la a seguridad en este país”
En síntesis, “interpelaremos a la Ministra Tohá para obtener cifras objetivas sobre el problema de la delincuencia y los delitos violentos en Chile, buscando que el gobierno enfrente el problema con hechos concretos, sin intenciones de presentar una acusación. El objetivo es animar a la ministra a cumplir con compromisos pendientes en materia de seguridad”, concluyó Sauerbaum.