Cristina Fernández: «No voy a ser mascota del poder por ninguna candidatura»

Cristina Fernández: «No voy a ser mascota del poder por ninguna candidatura»

La expresidenta y actual vicepresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner ratificó el martes que no competirá en las elecciones generales de octubre y acusó al Poder Judicial de proscribirla y ser funcional a la oposición.

La decisión de la política más influyente del país sudamericano en las dos últimas décadas deja al partido peronista gobernante sin la opción más competitiva para unos comicios que se le perfilan cuesta arriba por una crisis económica que ya había dejado fuera de carrera al presidente Alberto Fernández pese a que podía buscar la reelección.

“No voy a ser mascota del poder por ninguna candidatura. He dado muestras, como nadie, de privilegiar el proyecto colectivo sobre la ubicación personal”, expresó Fernández de Kirchner, quien gobernó de 2007 a 2015 y en 2019 fue electa vicepresidenta, en un mensaje difundido por redes sociales.

La vicepresidenta, de 70 años, sostiene que la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos que dictó en su contra un tribunal a fines de 2022 por corrupción durante su mandato es un obstáculo a su postulación, pese a que el fallo todavía no está firme.

Entonces, poco después de conocerse la sentencia, la dirigente había adelantado que no competiría en octubre.

“La condena e inhabilitación en dicha causa tiene una única traducción política y electoral: la proscripción”, insistió.

“No voy a entrar en el juego perverso que nos imponen con fachada democrática para que esos mismos jueces, encaramados hoy en la Corte (Suprema), dicten un fallo inhabilitándome o directamente sacándome cualquier candidatura que pueda ostentar, para dejar al Peronismo en absoluta fragilidad y debilidad frente a la contienda electoral”, advirtió la dirigente, quien niega los cargos en su contra.

En otro párrafo de su descargo, Fernández de Kirchner señaló que el Poder Judicial opera como “una Task Force” de Juntos por el Cambio, principal partido de la oposición, y los grupos económicos concentrados “para producir la eliminación de sus adversarios políticos”.

noticias relacionadas

Argentina: todo listo para el debate presidencial de este domingo en Santiago del Estero
Informe indica que el 88% de los cubanos vive en pobreza extrema
OTAN despliega aviones de vigilancia en Lituania para monitorear actividad militar rusa
32 muertos tras una explosión en Pakistán

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo