Buscar
Maite Orsini y Andrés Giordano presentan proyecto que reconoce a las y los Trabajadores de Mejor Niñez

Maite Orsini y Andrés Giordano presentan proyecto que reconoce a las y los Trabajadores de Mejor Niñez

El emisario es una tubería de HDPE más de 700 metros de extensión y 1,2 metros de diámetro, que devuelve el agua de mar con el doble de sal después del proceso de desalación. Su tecnología de punta, que utiliza 36 difusores, permite dispersar esta agua de mar, permitiendo que a sólo 6 metros, la salinidad del agua vuelve a tener la misma condición que la del mar en la zona.

Este lunes, el diputado Andrés Giordano y la diputada Maite Orsini, junto al Sindicato Interempresa Nacional de Trabajadoras y Trabajadores Subcontratados para la Niñez y Juventud (SINTRASUB), presentaron un proyecto de ley para que el 1° de abril se conmemore el Día de las y los Trabajadores de la Niñez y Adolescencia.

La iniciativa, presentada por el diputado Andrés Giordano y la diputada Maite Orsini, junto al Sindicato Interempresa Nacional de Trabajadoras y Trabajadores Subcontratados para la Niñez y Juventud (SINTRASUB), reconoce a quienes trabajan con los alrededor de 106 mil niños niñas y adolescentes que pertenecen a programas de Mejor Niñez, buscando declarar el 1° de abril como el Día de las y los Trabajadores de la Niñez y Adolescencia, en conmemoración a Katherine Gallardo, educadora de trato directo con más de 10 años de servicio en distintos organismos colaboradores acreditados, quien falleció el 1 de abril de 2022.

Catalina Mandiola, dirigenta sindical de SINTRASUB sostuvo que “nosotros somos trabajadores que nos encontramos a nivel nacional y realizamos labores que son poco difundidas en los medios de comunicación, desde ahí entendemos la importancia de presentar y establecer el Día Nacional de los Trabajadores y Trabajadoras del Servicio Mejor Niñez y también que esta señal viene a abordar la vocación transformadora y la perspectiva de derechos que tenemos como trabajadores. De ahí la relevancia de colocar estas temáticas en la opinión pública”.

Francisco Gorziglia, dirigente nacional del SINTRASUB, indicó que “estamos aquí para celebrar un día que es conmemorativo para nuestra compañera Katherine. Luego de 44 años, desde la constitución del Servicio Nacional de Menores, y su sucesor legal Mejor Niñez, en donde por primera vez los trabajadores y trabajadoras subcontratados del Estado, organizados en sindicatos, venimos a exigir reconocimiento, valoración y cuidado a quienes cuidan a la niñez y juventud más pobre y vulnerada de nuestro país. Hoy en día estamos sobreexplotados, con 40, 50, hasta 60 niños y niñas por atención, lo que no permite hacer un trabajo decente y un acompañamiento digno para ellas y ellos”.

La diputada Maite Orsini (RD), impulsora del proyecto, sostuvo que “las y los 19.000 trabajadores de la niñez, en un 80% mujeres, realizan una labor fundamental, con gran vocación en la promoción, protección y restitución de los derechos de las y los niños, que sin duda merece ser reconocida”.

En la misma línea, Orsini agregó que “declarar el día de los y las trabajadoras de la infancia es un primer paso simbólico que tiene por objetivo relevar a quienes trabajan en la protección de niños, niñas y adolescentes, con todas las dificultades y necesidades particulares que tiene este trabajo, que impacta directamente en la infancia bajo protección del Estado”.

“Como señalé, esta es la primera de una serie de iniciativas que apuntan no sólo a mejorar esas condiciones laborales, sino también y fundamentalmente a mejorar las condiciones de protección y el bienestar de la infancia que hoy se encuentra al cuidado del Estado”, finalizó la diputada de Revolución Democrática.

El diputado independiente Andrés Giordano, también autor de la iniciativa, afirmó que “este proyecto surge de un trabajo coordinado con los trabajadores y trabajadoras agrupados en SINTRASUB, quienes nos han develado que detrás del cuidado de niños, niñas y adolescentes, se esconde una precariedad brutal que no sólo hay en este servicio en particular, sino que se extiende a lo largo de diversos servicios públicos que debieran garantizar derechos sociales a la población, pero que a su vez se ven atrapados en jornadas extenuantes, en condiciones laborales que laborales que no permiten la garantía que el Estado compromete con su pueblo, pero que por otro lado se encapsula en el círculo de la subcontratación”.

“A la par de este primer paso, estamos avanzando además en robustecer a los trabajadores y trabajadoras de Mejor Niñez, con un estatuto particular sobre las condiciones laborales en que se tienen que desempeñar y con las garantías que el Estado debe ofrecerles. Y nos parece fundamental que desde esta experiencia -y ese es el llamado que le hacemos al Ministerio del Trabajo- establezcamos una mesa de trabajo, como lo hemos solicitado tantas veces, en torno a la temática del subcontrato en Chile, pero en particular en las empresas que trabajan con el Estado, y que terminan escondiendo un sinnúmero de negligencias y de responsabilidades que debieran estar a cargo del Ejecutivo”, sentenció el integrante de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social de la Cámara.

Según datos de Transparencia, son más de 16 mil las y los trabajadores con contrato autodenominado “falso contrato indefinido” -pues depende de las licitaciones que se realizan cada 18 meses aprox.- y se calcula que hay cerca de tres mil honorarios, que se desempeñan en los 1500 programas a nivel nacional, ambulatorios y residenciales. Un 80% de quienes realizan estas labores son mujeres.

noticias relacionadas

“Gas a precio justo”: Presidente de la comisión de Energía citará a ministro Pardow y a subsecretario tras lapidario informe de la Contraloría

Diputado Felipe Donoso exige soluciones ante caos en Paso Los Libertadores: «Es hora de habilitar alternativas como el Paso Pehuenche»

Con reuniones técnicas continúa esta jornada el trabajo de la Comisión de Hacienda

Diputado Teao insta a autoridades a cumplir requerimientos de damnificados tras anuncio de huelga de hambre

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo