Escuela Artística Comunitaria FESTMYD llega a Quillota con taller de cine con perspectiva de género para jóvenes

Escuela Artística Comunitaria FESTMYD llega a Quillota con taller de cine con perspectiva de género para jóvenes

-Los días 19, 20, 26 y 27 de mayo, se realizará en el Centro Cultural Leopoldo Silva Reynoard el taller impartido por el equipo del Festival de Cine de Mujeres y Diversidades de Género.

-No se necesita experiencia previa y las inscripciones se pueden hacer presencial, vía formulario o a través de WhatsApp.

La Escuela Artística Comunitaria del Festival de Cine de Mujeres y Diversidades de Género, FESTMYD, llega a la comuna de Quillota con CineTaller para jóvenes. Se trata de un taller práctico de 4 sesiones, gratuito y dirigido a hombres, mujeres y personas no binarias entre 13 y 18 años.

El proyecto, financiado por el Fondo de Fomento Audiovisual, Convocatoria 2022 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; consta de cuatro clases presenciales, que se llevarán a cabo los días 19, 20, 26 y 27 de mayo. Los horarios del taller son de 16:00 a 19:00 hrs. los viernes y de 11:00 a 14:00 hrs. los días sábado y será impartido por Susana Castillo Ponce, María Ignacia Gutiérrez y Romi Rodríguez Merino, todas expertas en cine y pedagogía.

Las clases se enfocarán en diversos temas del mundo audiovisual, incluyendo la historia del cine y la mirada de las mujeres, imagen y sonido, realidad y performance y más. El objetivo es aprender a través de la experiencia práctica, viendo y comentando películas y trabajando en conjunto proyectos creativos.

María Ignacia Gutiérrez, tallerista y mediadora, hizo un llamado a participar y compartir este espacio seguro de encuentro y darse la oportunidad de aprender sobre el lenguaje cinematográfico:

La invitación está abierta a todas y todos los jóvenes para que se inscriban, se acerquen al Centro Cultural de Quillota y participen de esta instancia que está pensada principalmente como un espacio seguro de encuentro con otros jóvenes que tengan intereses similares para generar comunidad. Vamos a ver películas de realizadoras chilenas que no están en los cines comerciales y a conversar también sobre la historia, el lenguaje y el documental como posibilidad creativa y también de experimentación, porque finalmente el cine es una herramienta de expresión artística que puede tener diferentes funciones, diferentes usos, desde contar una historia autobiográfica, por ejemplo, resguardar la memoria o el registro de otras disciplinas. Así que es una excelente oportunidad para aprender más del lenguaje cinematográfico.”

Cabe destacar que los talleres no requieren de experiencia previa y quienes tengan interés y ganas de participar pueden inscribirse presencialmente en el Centro Cultural Leopoldo Silva Reynoard de Quillota, a través del formulario (https://forms.gle/JwysWAhyhZ99F8xY9) o al WhatsApp +56 9 7754 2783.

Esta no es la primera vez que FESTMYD realiza talleres de cine en el territorio. La organización ha llevado talleres a Villa Alemana, Quillota, Ovalle y Coquimbo, y ha tenido un gran éxito acercando el mundo del cine a jóvenes, adultos y personas mayores en comunidades locales.

noticias relacionadas

El clásico moderno “Buenos Muchachos” reestrena el 5 de junio en Cinemark en 100 años de Warner Bros. Pictures
Bailarines de Ucrania realizarán gira por Chile con la gala de ballet por la paz
Vanguardia y tradición: la historia de artistas chilenos en París
Más de 60 músicos celebraron los 30 años de carrera de Félix Cárdenas

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo