Contribuyendo al desarrollo de la Región de Valparaíso: Sopraval presenta su Informe de Sustentabilidad 2022

Contribuyendo al desarrollo de la Región de Valparaíso: Sopraval presenta su Informe de Sustentabilidad 2022

Dando cuenta de la gestión en materia económica, social y ambiental, Sopraval presentó su Informe de Sustentabilidad 2022. El ejemplar consolida el trabajo basado en su modelo de producción sustentable, la formación de sus colaboradores y la contribución a las comunidades vecinas.

En materia laboral, el documento destaca el compromiso con el crecimiento personal y profesional de sus colaboradores, donde se llevaron a cabo 73.181 horas de capacitación. A esto se suma el aporte a la economía local, donde el 73% de los colaboradores reside en las comunas donde Sopraval está presente.
Así mismo, la empresa desarrolló diversos programas e iniciativas que contribuyeron al emprendimiento, desarrollo local, educación y vida saludable, siendo éstos los pilares de relacionamiento comunitario de Sopraval, que beneficiaron a 86.514 personas.

En relación al compromiso con el entorno, la empresa se suscribió a 9 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por Naciones Unidas para 2030. Destacando los avances en materia ambiental, donde se registró la disminución en un 27 % de la huella de carbono, el aporte a la economía circular por medio de la reutilización de 54.897m3 de agua para riego y la entrega de 5.892m3 de Bioabono y Bioalimento a agricultores, floricultores y ganaderos.

“Cada año hemos querido transparentar y evidenciar el trabajo que desarrollamos en diversas materias, las cuales representan un aporte a los territorios donde estamos presentes. Estamos convencidos que nuestro quehacer diario lo desarrollamos en base a una gestión responsable y sostenible, que nos permite contribuir de manera concreta a nuestro entorno, un trabajo que hemos querido consolidar en el Informe de Sustentabilidad de Sopraval 2022”, Jaime Edwards, Subgerente de Asuntos Corporativos de Sopraval.

Para conocer más detalles sobre el Informe de Sustentabilidad de Sopraval 2022, ingresa a https://www.sopraval.cl/wp-content/uploads/2023/05/Informe_sustentabilidad_2023-comprimido.pdf

noticias relacionadas

Frutisa donará el 1% de sus ventas de maní salado a la recuperación de bosques nativos
UF por sobre los $36 mil: Experto entrega recomendaciones para enfrentar la inflación
Seeds of Wellness (SOW) de Benexia se une a Todosreciclamos para mitigar el impacto del 100% de sus envases en Chile
Viajes Falabella ofrece hasta un 60% de descuento en el primer Cyber Day 2023

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo