Fedetur y la Asociación de Municipalidades Turísticas firman acuerdo para potenciar el desarrollo de esta actividad

Fedetur y la Asociación de Municipalidades Turísticas firman acuerdo para potenciar el desarrollo de esta actividad

Con el propósito de impulsar medidas que contribuyan a reactivar el rubro turístico en el país, la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur) selló este lunes 8 de mayo, una alianza con la Asociación de Municipalidades Turísticas. El acuerdo se firmó en las oficinas de Fedetur con la presencia del Presidente del gremio turístico, Jaime Guazzini, y la Presidenta Ejecutiva, Helen Kouyoumdjian, junto al Presidente de la Asociación de Municipalidades Turísticas y alcalde de Vicuña, Rafael Vera.

El convenio de colaboración consiste en coordinar, consensuar, alinear y potenciar las acciones que den visibilidad e impulsen el desarrollo y la reactivación del turismo en el país. Y como parte de las iniciativas acordadas, Fedetur realizará charlas de capacitación para dar a conocer el rol del sector privado en el desarrollo de la actividad turística; apoyará la búsqueda de soluciones y propuestas en áreas de prioridad común, como la formalización de los prestadores de servicios turísticos, con énfasis en el alojamiento, la gastronomía y operación turística local; y difundirá la actividad turística en los municipios con el objeto de generar mayor conciencia turística entre sus vecinos y mejorar la experiencia turística de sus visitantes, entre otras.

Por su parte, la Asociación se compromete a generar los espacios de colaboración y comunicación en sus municipios asociados para conocer y entender el rol del sector privado en los destinos turísticos donde se encuentran ubicados; identificar y desarrollar en conjunto con sus municipios actividades que contribuyan al fomento de los prestadores de servicios turísticos; difundir las actividades, planes y acciones que desarrolle Fedetur y que sean de interés para los miembros de la asociación; proporcionar estudios, datos e información generada en cuanto a cifras y comportamiento turístico; y coordinar y cooperar a través de sus asociados en acciones de promoción en el destino.

Fedetur destacó la relevancia de este acuerdo en la consolidación de la alianza pública privada que promueve de forma permanente la Federación, orientada a fortalecer la actividad y los destinos turísticos del país en aquellas zonas donde el rubro tiene una especial relevancia para sus economías locales.

noticias relacionadas

Confirman nuevo ataque contra torre de alta tensión, esta vez en la Provincia de Arauco
Turbus y Fundación DKMS firman acuerdo para traslado de donantes y pacientes con cáncer de sangre
Influenza en niños: ¿cómo prevenir un cuadro grave?
Pleno de la Corte Suprema se reunirá para revisar admisibilidad de solicitud de remoción de fiscal regional Marcela C...

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo