Toma del Instituto Nacional: Diputados UDI apuntan al ministro Ávila tras entrevista en que los calificó como “pinches liceos tomados”

Toma del Instituto Nacional: Diputados UDI apuntan al ministro Ávila tras entrevista en que los calificó como “pinches liceos tomados”

Sergio Bobadilla y Juan Manuel Fuenzalida cuestionaron al titular del Mineduc por referirse así a los establecimientos emblemáticos, además de declarar que no cree en la meritocracia.

Luego que este miércoles el Instituto Nacional amaneciera tomado por un grupo de estudiantes, sumando así 21 días de suspensión de clases durante el año, donde sólo 12 han sido por situaciones violentas, los diputados de la UDI, Sergio Bobadilla y Juan Manuel Fuenzalida, responsabilizaron directamente al ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, recordando una entrevista que concedió el último fin de semana, en la que se refirió a “pinches liceos tomados” tras ser consultado sobre la grave situación de violencia y de vandalismo que viven una serie de recintos emblemáticos del país.

Al respecto, los parlamentarios gremialistas calificaron como “insólita” la frase del secretario de Estado, por lo que acordaron citarlo a la comisión de Educación, además de oficiarlo para que “responda, de manera transparente, a qué liceos emblemáticos se refiere al hablar de ‘pinches’”.

“La toma del Instituto Nacional y el deterioro de la educación pública de nuestro país es responsabilidad directa del actual ministro de Educación, quien no ha tenido la voluntad política de perseguir a todos los violentistas y delincuentes que, disfrazados de estudiantes, le han quitado su derecho a la educación a cientos y miles de jóvenes. Y como corolario de su complicidad con la violencia escolar, ahora tiene la desfachatez de tildar de ‘pinches’ a los liceos emblemáticos, lo que da cuenta de su absoluta falta de compromiso con la educación pública”, criticaron los legisladores.

En esa línea, los diputados Bobadilla y Fuenzalida incluso cuestionaron al ministro Ávila por desconocer el mérito de los estudiantes y sus padres o apoderados, tras declarar en la misma entrevista que “para nada (creo en la meritocracia)”, agregando también que “no creo que eso exista necesariamente, en educación no, al menos”, insistiendo en que “todos tienen méritos, (pero) son las condiciones sociales, familiares, estructurales las que muchas veces definen”.

Por lo mismo, los parlamentarios señalaron que “todo esto nos reafirma la total desconexión que tiene el titular de Educación con los problemas y necesidades de los chilenos”, manifestando que “la inmensa mayoría de los padres y apoderados quieren que a sus hijos los premien por su esfuerzo y mérito, pero para este ministro nada de eso es relevante y sólo le importa nivelar hacia abajo”.

“Cuando un ministro de Educación es incapaz de perfeccionar la Ley de Aula Segura, no tiene la voluntad de sacar a los violentistas y vándalos de los colegios, califica como ‘pinches’ a los liceos emblemáticos, se revela contra la meritocracia y su única prioridad es avanzar en una imposición ideológica, como es la alfabetización sexual que promueve, da cuenta de la falta de sintonía de este Gobierno con las necesidades de los chilenos. Y todo eso, por cierto, desencadena en que hoy amanezca el Instituto Nacional tomado y los ‘overoles blancos’ sigan destruyendo la educación pública en el país, todo a vista y paciencia de las autoridades”, reiteraron Bobadilla y Fuenzalida.

noticias relacionadas

Diputados PC valoran que Suprema acogiera sus acogiera fundamentos sobre Isapres
66.678 personas ya han solicitado su cambio de domicilio electoral
Encuesta Research Chile: Aprobación del Consejo Constitucional cae 20 puntos a un mes de su elección y llega al 31%
Diputados Republicanos presentan proyecto para que empresas del Estado que sean deficitarias se transformen en socied...

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo