Fin de la pandemia. Por Daniel Escolá, Country manager Assist Card Chile

Fin de la pandemia. Por Daniel Escolá, Country manager Assist Card Chile

Recientemente la OMS declaró el fin de la emergencia sanitaria global por Covid-19, lo que se traduce en el levantamiento de restricciones de todo tipo alrededor del mundo. En este contexto, el Ministerio de Salud publicó la resolución que pone fin al Plan Fronteras Protegidas que exigía algunos requisitos a los pasajeros producto de la pandemia.

Los más de tres años que vivimos en este estado de «emergencia sanitaria global», quedaron atrás, y las restricciones que impedían el libre desplazamiento también, lo que da un nuevo impulso a la industria del turismo.

Volver a viajar sin ningún tipo de restricción, tanto hacia Chile como al resto del mundo, permitirá que las personas, hoy mucho más conscientes de la importancia de viajar protegidos, retomen sus viajes con total normalidad, ya sea de placer, negocios o estudios.

Que las restricciones queden atrás es inmensamente positivo, pero, al mismo tiempo,  implica que debemos seguir alerta respecto al autocuidado y continuar siendo precavidos a la hora de desplazarnos a otros destinos. Aunque controlado, el Covid-19 es parte de nuestras vidas, por lo que debemos estar preparados para situaciones como las que acaban de ocurrir en el Giro de Italia, donde diagnósticos positivos alteraron todo el desarrollo del evento ciclístico.

El viajero chileno hoy es mucho más consciente de los riesgos que implica realizar un viaje al extranjero y sabe lo fundamental que es viajar con una asistencia, ante cualquier imprevisto médico o no médico que pudiera ocurrir. El Covid-19 dejó en evidencia esta necesidad y, en consecuencia, un estándar más alto de autocuidado para poder viajar tranquilos y seguros.

noticias relacionadas

El virus de la rabia es altamente mortal. Por Miriam Fuentes Navarrete, académica de la Facultad de Enfermería, UNAB ...
Preocupación por el uso de datos personales. Por Cristian Maulén, Director Académico de InsightLab
Transformación digital y competitividad en el mercado de la celulosa. Por Fernando Scucuglia, director de la línea d...
Recuperemos la infancia de nuestros niños. Por Anne Traub, directora ejecutiva de la Fundación Familias Power

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo