Loncon responde por solicitud de información académica: «Me han expuesto al escarnio público ¿será por mi apellido?»

Loncon responde por solicitud de información académica: «Me han expuesto al escarnio público ¿será por mi apellido?»

La ex presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncón, se refirió a su negativa y de la Universidad de Santiago de Chile (Usach) a entregar su información académica por solicitud de un segmento de El Mercurio mediante la Ley de Transparencia. Esto, mientras se encuentra en un año sabáticos remunerado por su «jerarquía académica y antigüedad».

En una conferencia de prensa desde las dependencias de la misma Usach, la académica y ex convencional respondió a los cuestionamientos que «no es cierto que oculte la información. Mis papers, mis publicaciones, mi trabajo, mi trayectoria está en la página de la Universidad, en la página de Google Academic y en educacion.edu.»

Además, dijo lamentar «ser yo la persona que han perseguido. Son muchas las personas que han tenido un año sabático, pero hay una que lleva los apellidos Loncón Antileo y me han expuesto al escarnio público. ¿Será por mi apellido? ¿Por qué a mí?».

Desde la casa de estudios, expresaron su «más rotundo respaldo público» a la doctora en Literatura y Humanidades. Esto, en medio de la disputa legal entre la Usach y el Consejo Para la Transparencia».

La académica mapuche además sostuvo en sus declaraciones que «fui a diferentes universidades de mucho renombre en Europa, en América, Oceanía y dejé muy en alto el trabajo que hace la Universidad de Santiago de Chile»,

Tras ser consultada por la negativa a entregar su información académica, respondió que «es de público conocimiento desde que asumí como presidenta de la Convención Constitucional, he sido objeto de desinformación respecto a mi trabajo y a mi persona, entonces, he perdido la confianza en la entrega abierta de esa información que por lo demás es pública y que está resguardada por un reglamento, por las leyes que tiene esta universidad pública».

En ese sentido, profundizó señalando que «no hay nada detrás de esta información, pero por cuidado de mis antecedentes personales, para evitar esta situación que se ha dado de desinformación y de mentira en torno a lo que yo hago, por esa razón me opuse».

Finalmente concluyó indicando que «le cuesta a la sociedad entender de que una persona de tan bajo, de un pueblo tan oprimido, de tan pocas posibilidades, pueda tener dos doctorados».

«Nuestra obligación es cumplir la ley»: Presidente del CPLT responde a Loncon

Tras la conferencia de prensa ofrecida en la Universidad de Santiago de Chile (Usach) por la ex convencional y académica mapuche, Elisa Loncon, en la que se refirió a su negativa y de la casa de estudios a entregar su información académica, hubo respuesta desde el Consejo para la Transparencia (CPLT).

El presidente del CPLT, Francisco Leturia, señaló que «Nosotros no vamos a polemizar por la prensa, los descargos los vamos a hacer ante la Corte, pero somos un órgano garante de derechos y nuestra obligación es cumplir la ley y hacer cumplir la ley» de acuerdo a lo recogido por La Tercera.

«El tema de fondo no es un tema procesal, es saber si la USACH va a entregar o no una información que es pública, que por ley es pública y que ellos mismos nunca han negado que sea información pública» concluyó.

Diputados RN descartan motivos raciales o de género, califican descargos de Loncon como “impresentables” y anuncian una fiscalización exhaustiva

Los diputados de Renovación Nacional e integrantes de la Comisión de Educación, Marcia Raphael y Hugo Rey salieron al paso de los descargos emitidos por Elisa Loncon, en el marco de la negativa que ha presentado tanto ella como la Universidad de Santiago (Usach) de entregar los antecedentes académicos que se han solicitado vía transparencia y que se han negado en reiteradas oportunidades. Asimismo, los parlamentarios señalan que se deben hacer investigaciones exhaustivas para asegurar que los recursos públicos no sean utilizados para favores políticos.

En efecto, la expresidenta de la exConvención Constitucional, Elisa Loncon se quejó ante la prensa aduciendo discriminación racial y de género: «Lamento mucho ser yo la persona que han perseguido, son muchas las personas que han tenido sabático, pero hay una que lleva los apellidos Loncon Antileo y me han expuesto al escarnio público, solo por una cuestión… no sé, ¿será por mi apellido? ¿por qué a mí? ¿por qué no puedo estar en igualdad con respecto al otro?, si en el fondo estoy haciendo las mismas contribuciones, y creo que eso es muy importante».

Lo anterior, fue rápidamente respondido por Marcia Raphael, quien además es subjefa de bancada de RN, quien calificó esos argumentos como “impresentables”, ya que a su juicio se trata del cuestionamiento al uso de los recursos públicos que deben ser administrados con transparencia y probidad, y no a cuestiones de género o de origen étnico.

“Recurrir a cuestiones raciales o de género para omitir los deberes que le corresponden a Elisa Loncon y a la USACH en relación a la transparencia y la probidad, es impresentable. Hablamos de recursos públicos, y en ese sentido debe haber absoluta transparencia, más si hay serios cuestionamientos al periplo internacional que ha hecho Loncon en el marco de sus actividades «docentes» para seguir defendiendo el cadáver constitucional que elaboró la fracasada Convención”, argumentó la parlamentaria.

Mientras que su par, el diputado por la región del Maule, cuestionó a la casa de estudios por negarse a entregar la información y anunció una fiscalización exhaustiva. “Yo lamento que la señora Loncon hable de que se siente perseguida y discriminada cuando el uso de los recursos públicos en ningún caso pudiera ser motivo de no entrega de información por parte de quienes usan estos recursos. Por el contrario, aquí la probidad y la transparencia debe ser eje central de la universidad, que lo tiene en sus principios, pero que no lo practica aparentemente, en este caso en particular, y de la señora Loncon, que no debía tener ningún miedo a poder entregar esta información. ¿Qué es lo que se oculta? ¿Qué es lo que hay detrás? ¿Qué es lo que la universidad no quiere decir? ¿Qué es lo que la señora Loncon está ocultando?”, cuestionó el parlamentario.

Finalmente, el diputado Rey anunció que “vamos a hacer una fiscalización exhaustiva del uso de los recursos públicos, porque acá nosotros no queremos que con recursos públicos se estén pagando favores de cualquier índole y menos usando los recursos de forma eficiente como corresponde. Así que yo le hago un llamado a la USACH y a la propia señora Loncon que en pos de la transparencia y la probidad den a conocer los antecedentes que se están solicitando”.

Crédito: veritascapitur.cl /Equipo G5Noticias

noticias relacionadas

Agilización de procesos administrativos de expulsión de migrantes ilegales: Comisión Mixta deberá resolver divergencias
Diputada Camila Rojas denunció que banco embargó totalidad del sueldo a deudora del CAE
Tras alza de virus respiratorios: Diputada Camila Musante solicitó adelantar vacaciones de invierno
Diputados de la Comisión de Salud presentarán oficio a la Subsecretaría de Redes Asistenciales por el colapso de cama...

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo