Con visitas guiadas y exposiciones abiertas al público, la USS mantendrá vivo el patrimonio material e intangible en sus sedes de Santiago, Concepción, Valdivia y Puerto Montt.

Con visitas guiadas y exposiciones abiertas al público, la USS mantendrá vivo el patrimonio material e intangible en sus sedes de Santiago, Concepción, Valdivia y Puerto Montt.

En el marco de los días de los Patrimonios, este 2023 la Universidad San Sebastián (USS) se suma nuevamente a la celebración con una oferta de actividades abiertas en sus cuatro sedes: Santiago, Concepción, Valdivia y Puerto Montt.

“La U. San Sebastián tiene un sello muy claro y decidido por vincularse con la comunidad por medio del patrimonio cultural, ya sea en lo que se refiere al conocimiento de los edificios y las reflexiones en torno a las ciudades”, explica el director del diplomado en Gestión Sustentable del Patrimonio Construido USS, Carlos Maillet.

“Pero también quiere vincularse desde el turismo, el patrimonio inmaterial, la literatura, las bibliotecas y tantos otros ámbitos donde el patrimonio juega un rol educativo y profesional relevante para el futuro de nuestro país”, agrega.

noticias relacionadas

La escritora española Irene Vallejo, el ensayista colombiano Carlos Granés y la historietista coreana Keum Suk Gendry...
Valparaíso Arte Urbano, VAU: la galería de artistas locales que llenará con nuevos colores el plan porteño
Festival Florida Bier reagenda edición de fiestas patrias para el “18 chico”
Estudiantes de Cine UV viajarán por un mes a la Film Academy de Stuttgart para realizar un corto sobre inmigración

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo