Con visitas guiadas y exposiciones abiertas al público, la USS mantendrá vivo el patrimonio material e intangible en sus sedes de Santiago, Concepción, Valdivia y Puerto Montt.

Con visitas guiadas y exposiciones abiertas al público, la USS mantendrá vivo el patrimonio material e intangible en sus sedes de Santiago, Concepción, Valdivia y Puerto Montt.

En el marco de los días de los Patrimonios, este 2023 la Universidad San Sebastián (USS) se suma nuevamente a la celebración con una oferta de actividades abiertas en sus cuatro sedes: Santiago, Concepción, Valdivia y Puerto Montt.

“La U. San Sebastián tiene un sello muy claro y decidido por vincularse con la comunidad por medio del patrimonio cultural, ya sea en lo que se refiere al conocimiento de los edificios y las reflexiones en torno a las ciudades”, explica el director del diplomado en Gestión Sustentable del Patrimonio Construido USS, Carlos Maillet.

“Pero también quiere vincularse desde el turismo, el patrimonio inmaterial, la literatura, las bibliotecas y tantos otros ámbitos donde el patrimonio juega un rol educativo y profesional relevante para el futuro de nuestro país”, agrega.

noticias relacionadas

De Silicon Valley a Santiago: Músicos chilenos crean primer portal de música licenciada con Inteligencia Artificial e...
Museo Fonck te invita a conocer la nueva iluminación y sonificación en sus salas de exposición
Inauguran exposición que reconstruye experiencias de prisión política en el Buque Lebu
Obra de thriller psicológico se presentará en el Centro Cultural

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo