La diputada por Ñuble, doctora Marta Bravo (UDI), hizo un llamado urgente al Gobierno para reconsiderar la implementación de las restricciones sanitarias y medidas impuestas bajo el estado de Alerta Sanitaria.
Ante el notable aumento de virus respiratorios en el país, la diputada propone una serie de acciones esenciales para proteger a los ciudadanos y evitar una crisis de salud pública aún mayor.
En la última semana se registraron 1.961 casos positivos de virus respiratorios en el país. De ellos el Virus Respiratorio Sincitial (VRS) es el más común, representando el 38,2% de los casos, seguido de la Influenza A con el 34,5%. El grupo de edad más afectado ha sido el de 1 a 4 años.
Nacionalmente, se ha experimentado un preocupante incremento en los casos de virus respiratorios, aumentando de 5.000 en el 2022 a 10.500 en el mismo período de este año.
Esta cifra representa el número más alto de casos registrados en los últimos 5 años.
Ante esta realidad, la diputada Bravo insta al Gobierno a incrementar la pesquiza de virus respiratorios para detectar y tratar los casos de manera temprana.
Sumado a esto, también convocó a las autoridades a reforzar la campaña de vacunación entre los grupos más vulnerables, enfocándose en aquellos con mayor riesgo, como los niños menores de 5 años y los adultos mayores.
Incentivar y posiblemente establecer la obligatoriedad del uso de mascarillas para minimizar la propagación de estos virus.
«Necesitamos tomar medidas preventivas ahora para salvaguardar la salud de nuestra gente. Un incremento en las pruebas, la vacunación y el uso de mascarillas son acciones críticas que el Gobierno debe impulsar sin demora”, dijo la diputada y profesional de la salud.
“Este es un llamado a la acción. No podemos permitir que nuestra gente siga enfermando”, sentenció.
La Diputada Bravo instó al Gobierno a tomar estas medidas con urgencia y reafirmó su compromiso de seguir trabajando para proteger la salud de los habitantes de Ñuble y de todo el país.