La Seremi de Salud de la región de Valparaíso ha desplegado a todo su equipo de fiscalizadores de la Oficina Territorial en la zona con apoyo de los equipos de las Oficinas de Valparaíso y Viña del Mar para inspeccionar las emisiones de las empresas del cordón industrial y en lo que respecta a las condiciones de salud de las trabajadoras y trabajadores, a raíz de los episodios de contaminación ambiental registrados esta semana en Quintero y Puchuncaví.
En lo que va de la semana, la Autoridad Sanitaria ha realizado más de 20 fiscalizaciones, las cuales incluyen a la mayoría de las empresas del cordón industrial, y monitoreo a establecimientos educacionales para constatar las condiciones ambientales.
La Seremi de Salud, Lorena Cofré, expresó que “como gobierno estamos absolutamente comprometidas y comprometidos con la salud de las personas, por lo que hemos desplegado a todo nuestro equipo para fiscalizar al cordón industrial sobre las emisiones atmosféricas y salud ocupacional. Además, hemos estado trabajando de manera conjunta con la red de asistencia pública para atender a todas las personas que han tenido afectación a su salud por estas situaciones. Estamos en proceso para decretar la Alerta Sanitaria, que como Seremi nos permitirá mayores facultades e inclusive cerrar total o parcialmente empresas que estén poniendo en riesgo la salud de las personas”.
La Autoridad Sanitaria recalcó que durante la jornada “hemos estado todo el día fiscalizando, acabamos de terminar una fiscalización en ENAP, donde verificamos las condiciones de salud ocupacional y también los planes operacionales en conjunto con la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA). En la mañana también hemos estado en trabajo con capitanía de puerto, la Delegación Presidencial y también con la SMA tomando muestras de la bahía, de las naves para verificar efectivamente las condiciones de emisiones contaminantes”.
Esta semana, en la red Atención Primaria de Salud de Quintero y Puchuncaví, se han registrado 383 atenciones a personas vinculadas a la problemática, de las cuales 351 han tenido un diagnóstico asociado a contaminación atmosférica (T59).




La Seremía de Salud mantendrá la vigilancia sanitario ambiental sobre los establecimientos educacionales y las fiscalizaciones en empresas del cordón industrial de Quintero y Puchuncaví durante estos días, con el objetivo de identificar potenciales fuentes de exposición y controlar los factores de riesgo ambiental que puedan afectar a trabajadores y comunidad, trabajando coordinadamente con diferentes organismo como la Superintendencia de Medioambiente (SMA), la Delegación Presidencial Regional, la Seremi de Medioambiente, Directemar y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
La Secretaría Regional de Salud de Valparaíso, los días que ha correspondido, ha entregado los antecedentes para que la Delegación Presidencial Regional declarara Gestión de Episodio Crítico (GEC) debido al aumento atenciones de salud vinculadas a eventos de contaminación ambiental. Además, este jueves integró el Comité de Gestión de Riesgo de Desastres (Cogrid) para coordinar acciones a seguir por los episodios de contaminación ambiental, en conjunto con las demás autoridades.