La represa hidroeléctrica de Kajovka, una de las mayores y más importantes de Ucrania, situada cerca de Nueva Kajovka, ciudad ocupada por las fuerzas de Rusia en la región de Jersón (sur del país), fue destruida por una explosión. El hecho causó la inundación de numerosas localidades y obligó a evacuar a miles de personas, mientras Moscú y Kiev se lanzan acusaciones mutuas sobre la responsabilidad del incidente.
El agua procedente del embalse es necesaria para refrigerar los reactores de la central nuclear de Zaporiyia y prevenir una fuga radioactiva. Además, abastece de agua a la península de Crimea, controlada por Rusia desde 2014.
Las autoridades militares de Ucrania denunciaron a primera hora del martes la voladura, por parte de las fuerzas rusas, de la presa de Kajovka, situada en el río Dnipró a su paso por la provincia de Jersón, lo que ha obligado a iniciar la evacuación de urgencia de los habitantes de la zona afectada.
“El Ejército ruso ha llevado a cabo otro ataque terrorista. Han volado la Central Hidroeléctrica de Kajovka”, dijo el jefe de la Administración Militar de la provincia de Jersón, Oleksandr Prokudin, en un video dirigido a la población de la zona.
Ucrania acusa a Rusia de "Estado terrorista" tras destrucción de represa
Ante la Corte Internacional de Justicia, #CIJ, #Ucrania también acusó a #Rusia de haber destruido la represa de #Kajovka en el marco de lo que denuncia como una campaña de violencia de años. /cq#DWNoticias pic.twitter.com/uzSNyYiKMu
— DW Español (@dw_espanol) June 6, 2023
La consejera de la presidencia ucraniana Daria Zavirna ha afirmado en su cuenta de Telegram que Rusia “había planificado la voladura de la Central Hidroeléctrica de Kajovka mucho tiempo atrás”.
“Rusia ha volado las presas de la central hidroeléctrica de Kajovka. El propósito es obvio: crear obstáculos insalvables en el avance ucraniano; tomar la iniciativa informativa; ralentizar un final justo de la guerra”, escribió el asesor de la oficina presidencial ucraniana Mijailo Podolyak en Twitter.
🇷🇺🇺🇦 | La ciudad de Nueva Kajovka, en el sur de Ucrania, inundada. pic.twitter.com/SMq59HnTBD
— Mundo en Conflicto 🌎 (@MundoEConflicto) June 6, 2023
Por su parte, el Ministerio de Exteriores ucraniano se ha referido a lo ocurrido como «un acto terrorista contra la infraestructura crítica de Ucrania», y ha pedido a la comunidad internacional medidas urgentes para castigar a Rusia, que ha negado estar detrás de la explosión.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, atribuyó a una “detonación interna” provocada por las fuerzas rusas la destrucción de la Central Hidroeléctrica de Nueva Kajovka. “Esta noche a las 2.50 (hora local, 11.50 GMT del lunes), terroristas rusos han provocado la detonación interna de las estructuras de la Central Hidroeléctrica de Nueva Kajovka”, ha dicho Zelenski en su cuenta de Telegram tras reunir de urgencia a su Consejo de Seguridad para evaluar la situación.
Durante la reunión, el jefe del Estado ucraniano ordenó la evacuación de las zonas de más riesgo de inundación, en las que hay unas 80 localidades. Zelenski también pidió que se suministre agua potable “a todas las ciudades y pueblos” que dependían de la presa destruida.
🔴Ucrania: atacaron la represa Kajovka y el presidente Volodimir Zelensky asegura que se trata de un ataque terrorista por parte de Rusia pic.twitter.com/0HkxpW36Rg
— IP noticias (@_IPNoticias) June 6, 2023
“Hacemos todo lo posible para salvar a la gente. Todos los servicios, el ejército, el Gobierno, la oficina del presidente están implicados”, dijo Zelenski, que se comprometió a tomar “una serie de medidas internacionales y de seguridad para que Rusia pague por sus responsabilidad” en lo que calificó de “ataque terrorista”.
El Kremlin negó las acusaciones de Ucrania de que Rusia está detrás de la destrucción de la represa de Nueva Kajovka y aseguró que se trata de un «sabotaje deliberado» de Kiev. «Negamos rotundamente estas acusaciones. Se trata de un sabotaje deliberado, planeado y organizado por orden del régimen de Kiev», dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria. Peskov agregó que toda la responsabilidad por las consecuencias del desastre recae ahora en la parte ucraniana.
El portavoz del Kremlin vinculó la explosión en la presa con la contraofensiva de Ucrania y aseguró que Kiev dio este paso porque «no consigue sus objetivos» en el campo de batalla. «Sus operaciones ofensivas se están ahogando», aseguró.
Según Peskov, uno de los objetivos del ataque era también dejar sin agua a la península de Crimea, que sin embargo tiene por el momento suficientes reservas en sus embalses. El alcalde de la ocupada localidad ucraniana de Nueva Kajovka, en la región sureña de Jersón, afirmó que la central hidroeléctrica a orillas del río Dniéper sufrió daños por un ataque de Ucrania y el agua comenzó a descargarse «sin control».
🇺🇦 #NOW | More images of the destruction of the Kajovka dam and hydroelectric power plant in Ukraine. The visual impact is heart-wrenching. #Ukraine #Disaster #News | Agency: #BreakingNews 🚩 pic.twitter.com/ZT92vyubk0
— América News English (@ANews24hours) June 6, 2023
El regidor impuesto por Rusia en la localidad, Vladímir Leontiev, afirmó que alrededor de las 2.00 hora local (23.00 GMT), «se llevaron a cabo una serie de ataques en la central hidroeléctrica de Kajovka, que destruyeron las válvulas», según recoge la agencia oficial TASS. Como resultado, agregó, «el agua del embalse de Kajovka comenzó a descargarse aguas abajo sin control».
La destrucción de la represa, cuya construcción empezó en 1950 y fue puesta en servicio seis años más tarde -durante la época soviética- , se produce cuando tanto Ucrania como Rusia han informado en sus últimos partes militares de acciones del ejército ucraniano que parecen apuntar al comienzo de su esperada contraofensiva para recuperar territorios ocupados por los rusos.
Los daños sufridos en la presa de Nueva Kajovka han causado un serio descenso del nivel del agua en el embalse que se usa para enfriar la planta nuclear de Zaporiyia (ZNPP), que sigue bajando a un ritmo de 5 centímetros por hora, pese a lo cual no hay por ahora un «riesgo inmediato» para la seguridad.
Así lo aseguró este martes el director general del OIEA, el argentino Rafael Grossi, en un comunicado en el que precisa que el nivel del agua en el embalse «estaba a unos 16,4 metros a las 8 de la mañana» y que «si desciende por debajo de 12,7 metros ya no se podrá bombear».
No obstante, «hay varias fuentes de agua alternativas», aseguró Grossi, según informa el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en la nota, en la que transcribe palabras pronunciadas por el director general hoy en una reunión en Viena de la Junta de Gobernadores de la entidad que dirige.
Guerra Ucrania-Rusia
Presa hidroeléctrica Kakhovka parcialmente destruida en Ucrania | Fuente: AFP
Ucrania ha advertido en varias ocasiones desde el comienzo de la guerra de la posibilidad de que Rusia volara la presa de la Central Hidroeléctrica de Kajovka.
En octubre del año pasado, en plena contraofensiva ucraniana para retomar el control de Jersón, Zelenski pidió a la comunidad internacional que presionara a Rusia para evitar que lo hiciera. Zelenski advirtió entonces de consecuencias catastróficas para toda la zona si eso ocurría.