Expertos advierten de las complicaciones a la salud de una baja ingesta de leche

Expertos advierten de las complicaciones a la salud de una baja ingesta de leche

Falencias en vitamina D, calcio, debilidad de huesos y problemas con la función muscular en la vida adulta son algunas de las complicaciones de una baja ingesta de leche. La especialista de Clínica Los Carrera, Carla Novoa, explica que en Chile estamos bajo el consumo recomendado y hace un llamado a integrar este alimento dentro de una dieta saludable.

El consumo de leche se suele asociar al contexto infantil. Sin embargo, en la edad adulta los lácteos siguen siendo una fuente valiosa de nutrientes, en especial porque las necesidades nutricionales cambian y la ingesta de este alimento puede convertirse en un importante aliado para la vejez y salud ósea.

Frente a esto, cada 1 de junio, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura, FAO, celebra el Día Mundial de la Leche, fecha que busca promover su consumo y resaltar sus beneficios para la salud en todas las edades. Al respecto la profesional en nutrición de Clínica Los Carrera, Carla Novoa, explica que, pese a las bondades de la leche, ésta se consume poco. “Cifras globales indican que se deben consumir al menos 180 litros de leche o derivados lácteos per cápita al año, y en nuestro país alcanzamos los 150 litros al año por persona”.

Al mismo tiempo, resalta que en la edad adulta es fundamental mantener el consumo de leche, debido a que ésta es una fuente rica en calcio, previniendo la presencia de enfermedades asociadas. Precisa que es muy necesaria en mujeres posmenopáusicas que tienen un mayor riesgo de desarrollar osteoporosis. Además, Novoa indica que el consumo de leche ayuda a aumentar la ingesta de la vitamina D, lo que facilita la absorción del calcio, fortaleciendo aún más los huesos y previniendo la pérdida de masa ósea.

«La leche es una fuente importante de calcio, vitamina D, proteínas y otros nutrientes esenciales que son esenciales para el crecimiento óseo, la función muscular, la salud cardiovascular y el sistema inmunológico. La falta de consumo adecuado de leche puede aumentar el riesgo de enfermedades como la osteoporosis, la deficiencia de vitamina D y la debilidad muscular», señala Novoa.

Además, la profesional de Clínica Los Carrera sostiene que los lácteos contribuyen al desarrollo y mantenimiento de huesos fuertes y su consumo regular de leche puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas, tales como la diabetes tipo 2, y promover la salud cardiovascular y el funcionamiento adecuado del sistema inmunológico.

Entonces, ¿cuánta leche debemos consumir para aprovechar sus nutrientes?

Para la especialista esto dependerá de una multiplicidad de factores. Novoa aclara que la cantidad de leche a consumir deben considerarse la edad, el sexo, el estado de salud de las personas, así como sus necesidades individuales. Sin embargo, existen normas generales de consumo y datos a nivel global.

“En la mayoría de los adultos, se sugiere consumir alrededor de 2 a 3 porciones de lácteos al día, donde una porción equivale a una taza (240 ml) de leche. Estas porciones pueden distribuirse a lo largo del día e incluir otros productos lácteos como yogur o queso”, aclara la especialista.

Además, precisa que las necesidades de calcio varían según la etapa de la vida. “Por ejemplo, los adolescentes en crecimiento y las mujeres embarazadas o en período de lactancia pueden requerir una mayor ingesta de calcio. En estos casos, se recomienda consultar siempre a un especialista en nutrición y profesional de la salud para una asesoría específica”.

Además, es fundamental elegir opciones lácteas saludables. Optar por leche descremada o semidescremada puede ser una buena opción para reducir la ingesta de grasas saturadas. Asimismo, es importante evitar el consumo excesivo de productos lácteos con azúcares añadidos, como ciertos yogures endulzados o batidos comerciales.

noticias relacionadas

Con el VIII Concurso de Innovación Escolar  se inician las actividades de aniversario del  MHNV
Ministro de Agricultura y directora nacional de Junaeb visitan colegio de Quinta Normal para promover el consumo de m...
100 becas para 100 profesionales de la salud: Coderhouse otorga becas tras anuncios de despidos masivos en el sector ...
Ingeniería Ambiental ULagos participa activamente en el Día Mundial de la Limpieza de Playas

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo