Delegada Presidencial participó del Concejo Municipal de Quintero y presentó propuesta en materia de descontaminación medioambiental

Delegada Presidencial participó del Concejo Municipal de Quintero y presentó propuesta en materia de descontaminación medioambiental

La mañana de este miércoles se realizó la sesión ordinaria n° 70 del Concejo Municipal de Quintero, la cual contó con la presencia de la Delegada Presidencial Regional de Valparaíso, Sofía González y los seremis de Educación, Salud, Energía y Medio Ambiente.

En la instancia, la representante del Ejecutivo en la región presentó una robusta propuesta en materia de descontaminación ambiental con el objetivo de continuar trabajando y fortaleciendo las medidas ya adoptadas en dicha materia, abordando la estrategia de manera intersectorial y enfocada en 4 fuerzas de tarea principales: abordar los procesos investigativos junto a la Policía de Investigaciones y el Ministerio público; establecer una estrategia de fiscalización y control a las empresas en conjunto a los servicios competentes; fortalecer la presencia del Estado en el territorio con el objetivo de agilizar los procesos y realizar seguimiento diario al cumplimiento de las medidas y finalmente, buscar con una mirada a largo plazo, soluciones a las problemáticas socioambientales en una alianza público-privado.

En ese sentido, la Delegada Presidencial comentó que la revisión de las medidas y el fortalecimiento de ellas es un trabajo constante. “Vamos a tomar todas las medidas y vamos a seguir utilizando todas las herramientas que están a nuestro haber para poder dar tranquilidad a la ciudadanía y que eso este aparejado de datos concretos, de indicadores, de toma de decisiones que permitan dar una salida, en el corto plazo, respecto de la crisis que estamos viviendo, pero también en la recuperación del territorio. Entendemos que una sola medida no es suficiente y que la ciudadanía que la bahía requiere de una mirada mucho más amplia que incluya, entre otras cosas, el desarrollo industrial, económico, la vida y salud de las personas”.

Por su parte, el alcalde de la comuna, Mauricio Carrasco agradeció la participación de la Delegada y los seremis y agregó que “queremos pedirle al Gobierno que tome acciones rápidas y concretas, porque no queremos llegar al mes de junio o julio con un evento como el que tuvimos el 2018. Solicitamos mayor fiscalización, que las empresas sean honestas y junto con ello la Alerta Temprana, un avance importante que consiguió la Delegada, también la Alerta Sanitaria hasta septiembre”.

Finalmente, la Seremi de Educación, Romina Maragaño indicó que “lamentablemente la expresión más dura de lo que ocurre aquí en Quintero se da en los establecimientos educacionales, desde el 23 de mayo hasta la fecha se han suspendido clases en 4 oportunidades y acorte de jornadas por personas que presentan características de intoxicación. Por lo mismo, hemos estado trabajando en torno a la recuperación de aprendizaje que es parte también de nuestro plan de reactivación educativa particularmente en el diseño de una propuesta de trabajo que la vamos a conversar y trabajar con los profesores y profesoras para poder hacer un ajuste en lo que es el currículo, la recuperación de aprendizaje y la atención socioemocional y como recuperamos la confianza en los establecimientos educacionales como un espacio seguro y de bienestar”.

Cabe recordar que dicho fortalecimiento de medidas se suma a las 40 ya tomadas por el Gobierno en materia medioambiental, a la Alerta Temprana Preventiva y a la Alerta Sanitaria establecida para la comuna hasta el 30 de septiembre, la cual proporciona facultades extraordinarias a la Seremi de Salud para realizar acciones de salud pública.

SEREMI de Salud informa atenciones médicas y fiscalizaciones realizadas en Quintero- Puchuncaví

La Seremi de Salud región de Valparaíso, informa que en el marco del plan de monitoreo permanente para abordar situaciones de emergencia en la zona de Concón-Quintero-Puchuncaví, en coordinación con la Atención Primaria de Salud y la Mesa Intersectorial, hoy se registró una nueva alerta por consultas en la red asistencial, debido a casos asociados a contaminación ambiental.

La situación afectó a estudiantes y funcionarios de dos establecimientos educacionales de Quintero, quienes fueron atendidos en sus mismos centros educativos por equipos de salud del Hospital Adriana Cousiño y de la APS de Quintero. De los casos atendidos, 52 fueron diagnosticados con síntomas por efecto de gases contaminantes.

En el marco de la Alerta Sanitaria, durante esta jornada, el equipo de fiscalizadores de la Oficina Territorial de Seremi de Salud en la zona acudió a fiscalizar condiciones ambientales y laborales a las empresas Lipigas, GNL y BASF. A esta última, se levantó sumario por incumplimiento de medidas sanitarias.

Asimismo, nuestros equipos de la Unidad de Salud Mental dieron apoyo psicológico y levantaron información epidemiológica sobre el estado de salud de la comunidad de los establecimientos educacionales afectados. Y como autoridad sanitaria nos mantenemos en alerta por posibles futuras incidencias en la salud de la población provenientes de eventos de contaminación ambiental.

noticias relacionadas

Teatro Municipal de Viña del Mar reabrió sus puertas a la cultura tras casi 14 años de puertas cerradas
Unión La Calera derrotó como visitante a Coquimbo Unido y se mantiene en zona de clasificación a Copa Sudamericana
PUCV reflejó los anhelos de los porteños a través del programa Amor al Barrio Puerto
Esval informa inicio de temporada de mayor consumo y reitera el llamado a uso eficiente del agua

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo

A %d blogueros les gusta esto: