Buscar
Día mundial de la Inocuidad Alimentaria. Por Nicole Gutiérrez Jara, Ingeniera en Industria Alimentaria UTEM

Día mundial de la Inocuidad Alimentaria. Por Nicole Gutiérrez Jara, Ingeniera en Industria Alimentaria UTEM

La Organización Mundial de la Salud instauró el 7 de junio como el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, que tiene como objetivo crear conciencia e inspirar acciones para ayudar a prevenir, detectar y gestionar los riesgos transmitidos por los alimentos.

Todos y todas tenemos derecho a consumir alimentos inocuos, es decir, que los manufacturados, con mínimo proceso o fresco, no causen daño a la salud del consumir.

Cada año, 600 millones de personas se contagian debido a 200 tipos diferentes de enfermedades transmitidas por los alimentos.

Este año la conmemoración tiene como lema «Las normas alimentarias salvan vidas» y busca realzar su papel fundamental en la reducción de las enfermedades transmitidas por los alimentos, garantizando su inocuidad, protegiendo la salud de los consumidores y fomentando las buenas prácticas en el comercio alimentario.

La inocuidad alimentaria es una responsabilidad compartida entre gobiernos, productores y consumidores. Todos desempeñamos un papel en la cadena para garantizar que los alimentos que consumimos sean inocuos y no perjudiciales para nuestra salud.

Para ello debemos relevar la importancia de conocer las cinco claves para la inocuidad establecidas por la OMS: usar agua y materias primas seguras; mantener la limpieza; separar alimentos crudos y cocinados; cocinar completamente los alimentos; y mantenerlos a temperaturas seguras. Lo esencial es que cumpliendo con esto, nos mantenemos sanos.

noticias relacionadas

Día Mundial de los Suelos. Por Cristian Vera Soriano Académico Geología Universidad Andrés Bello
Ley REP para envases y embalajes: La zanahoria por sobre el garrote. Por Andrés Jensen Velasco, gerente de Desarrollo...
Tres motivos para NO invertir en ciberseguridad. Por Martín Hoz, vicepresidente regional sr. de Ingeniería de Prevent...
¡NO podemos seguir hablando de “retención” y “deserción”! Por Rodrigo del Valle Martin, Director General de Inclusión...

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo

%d