Buscar
Buque Científico Abate Molina zarpó a investigar el jurel entre las Regiones de Valparaíso y Los Lagos

Buque Científico Abate Molina zarpó a investigar el jurel entre las Regiones de Valparaíso y Los Lagos

El sábado 10 de junio, zarpó desde el puerto de Valparaíso, el buque científico Abate Molina a caracterizar y evaluar el jurel presente entre las Regiones de Valparaíso y Los Lagos, mediante métodos hidroacústicos, durante el otoño del año en curso.

El jefe del crucero es el ingeniero pesquero José Córdova y el capitán del buque es José Echeverría, quienes, acompañados de un experto equipo de profesionales, técnicos y la tripulación del buque realizarán los estudios relativos al jurel.

Los objetivos específicos del crucero científico son:

  • Caracterizar la estructura poblacional de jurel y su distribución espacial, considerando atributos tales como: abundancia, biomasa, sexo, talla y edad, estadios (juveniles y adultos), entre otros.
  • Caracterizar las agregaciones de jurel en el área, periodo de estudio y ambiente; especificando también, la fauna acompañante y su importancia relativa en los lances de identificación.
  • Caracterización de la oferta alimentaria de jurel a partir de información auxiliar, tales como, variables ambientales, ecogramas y muestreos de plancton en la zona de estudio.
  • Elaborar e implementar un plan de mejora continua de los estudios de las evaluaciones hidroacústicas de los recursos pelágicos: anchoveta, sardina común, sardina austral y jurel, según corresponda; que robustezcan las estimaciones de la especie objetivo, conforme a las prioridades identificadas en la elaboración del plan y al presupuesto disponible.

noticias relacionadas

Astrónoma del Núcleo Milenio TITANS revela hallazgos claves de aceleramiento en los chorros (jets) de agujeros negros gracias al Telescopio del Horizonte de Sucesos (EHT)

Black Sale: Cómo comprar seguro y evitar fraudes online, según Experian.

Bienestar en otoño: La importancia de un aire puro en la temporada de cambio

A través de hibridación molecular buscan mejorar tratamiento del cáncer de mama y colorrectal

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo