Buscar
Limache lanza «Fiesta de la Chilenidad 2023»: el evento dieciochero más grande de la Región de Valparaíso

Limache lanza «Fiesta de la Chilenidad 2023»: el evento dieciochero más grande de la Región de Valparaíso

La entrada al estadio es gratuita y la celebración es la tercera más relevante después del Parque O’Higgins y La Pampilla. Este año, una productora limachina estará a cargo de realizar la festividad familiar.

Los Blue Splendor y los Hermanos Navarro fueron los artistas protagonistas del lanzamiento de la tradicional Fiesta de la Chilenidad de Limache, que por más de una década ha sido el evento dieciochero más grande de la V Región. Su carácter gratuito y familiar la han posicionado como un lugar seguro y tradicional.

El alcalde de Limache, Daniel Morales, “desde el día 15 en adelante, Limache vuelve a ser el centro del folclor, de la chilenidad y de los festejos de este nuevo aniversario patrio. Son 5 días de fiesta, de encuentro familiar y de gratuidad en la entrada (…) estamos esperando a las familias, esperando a los visitantes”.

El evento limachino es el tercero más grande después del Parque O´Higgins (Santiago) y La Pampilla (Coquimbo) y considera ramadas, fondas, cocinerías, juegos típicos, mecánicos e inflables, un espectáculo circense familiar (Compañía Disparate Circo), folclor, una mini granja de animales, una feria de emprendimiento, cervecerías artesanales.

Uno de los grupos nacionales que participará de la Fiesta de la Chilenidad 2023 es Los Blue Splendor, que escogió Limache para celebrar 61 años de carrera. El show es gratuito.

Angelo Macchiavello Nuñez, tecladista y director de la agrupación nacional comentó: “estamos haciendo una gira a nivel nacional y nos vamos a detener este sábado 16 de septiembre para un espectáculo en la ciudad de Limache para que se preparen todos para escuchar rock and roll”.

Este año el evento será desarrollado por una productora de la comuna – La Mansa de Limache – en el estadio municipal Ángel Navarrete Candia del viernes 15 al martes 19 de septiembre desde el mediodía. Otros shows gratuitos son: Los Huasos del Agarrobal, Los Hermanos Navarro, Cashaña (cumbia) y Los Guajiros (tributo a Los Jaivas).

Francisco Órdenes, productor de la “Mansa Fonda de Limache”, comentó: “estamos al mismo nivel del Parque O´Higgins, la Pampilla, estamos tratando de hacer algo bien interesante y abarcar a la mayor cantidad de gente posible. Viene mucha gente de Santiago y de la Quinta Región, todos son bienvenidos, aquí los esperamos con una linda fiesta de la chilenidad desde el viernes 15”.

FONDA DE MÚSICA URBANA

La música urbana y la cumbia estarán concentradas en la Only Fonda, que ofrecerá espectáculos (pagados) vigentes de músicos nacionales e internacionales: “nosotros queremos juntar a dos generaciones, a grupos de adolescentes que la están llevando y grupos más antiguos, comentó en el lanzamiento Germán Barrientos, productor de la Only Fonda. Los artistas que visitarán Limache son: Grupo RED, Nico OG, Gino Mella, Jairo Vera, Grupo La Rosa, Simón La Letra, DJ Rocka, Byron Fire, Piero 47 y Agrupación Marilyn, Ozoneto, Óscar Torres.

noticias relacionadas

Tocatas Mil regresa con jazz fusión, piano experimental, raíz latinoamericana y conciertos familiares
Autora musical Johanna Watson presentará "Lado B" en la Furia del Libro
Exitoso programa La Coda Podcast expone los secretos de creadoras y creadores musicales de Chile
Feria Pulsar abre su edición 2023 con marcado entusiasmo de la audiencia y apuesta a redoblar la energía durante la j...

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo

%d