Corte ariqueña frena petición de revelar nombres de testigos protegidos en caso vinculado al «Tren de Aragua»

Corte ariqueña frena petición de revelar nombres de testigos protegidos en caso vinculado al «Tren de Aragua»

La Corte de Apelaciones de Arica acogió el recurso de protección presentado por la Fiscalía tras la orden del juez Héctor Barraza, quien instruyó la revelación de las identidades de testigos protegidos a la defensa del Tren de Aragua, en una de las causas contra el clan Los Gallegos.

La Fiscalía de Arica y Parinacota destacó la orden de no innovar que pidió el persecutor y que fue presentado en favor de los testigos protegidos con identidad reservada. Asimismo, el fallo de la Corte señala que el juez Barraza debe entregar un informe sobre los «hechos expuesto en el recurso y el acto que se impugna (…) adjuntando todo los antecedentes» en un plazo de cinco días.

La Corte de Apelaciones de Arica declaró hoy –jueves 14 de septiembre– admisible el recurso de protección presentado por la Fiscalía Regional en contra de la resolución del Juzgado de Garantía de la ciudad que accedió a entregar a las defensas la identidad de los testigos reservados, agentes encubiertos y víctimas protegidas que figuran en la acusación en el marco de la causa abierta contra integrantes del denominado Clan “Los Gallegos” .

En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Pablo Zavala Fernández, José Delgado Ahumada y Reynaldo Oliva Lagos– acogió a tramitación la acción constitucional presentada por el ente persecutor en contra de la resolución dictada el 13 de septiembre y dio lugar a la orden de no innovar, por lo que no se entregará a las defensas la información solicitada hasta conocer el fondo de la solicitud.

“Téngase por interpuesto recurso de protección, se declara admisible. Atendida la relación de los hechos expuestos en el recurso y el acto que se impugna, pídase informe al Juez de Garantía don Héctor Barraza Aguilera, quien deberá evacuarlo en el plazo de cinco días corridos, adjuntando todos los antecedentes que digan relación con el mismo”, sostiene el fallo.

Cabe señalar que la ministra del Interior, Carolina Tohá, había anunciado este miércoles que el gobierno presentaría un recursos de nulidad por esta resolución del juez, además de un recurso de protección en favor de los testigos protegidos.

noticias relacionadas

Los delincuentes violentos afectarán a las empresas chilenas a la segunda tasa más alta del mundo, según un nuevo inf...
Fiscal Nacional reasigna caso de exalcaldesa de San Bernardo y cambia equipo persecutor para agilizar investigación
Detectan laboratorio y punto de venta "blindado" en Cerrillos. Mantenía cámaras de televigilancia y túneles de conexi...
Homicidio de dentista cubano: declaran ambos acusados en el segundo día de juicio oral en Ñuble

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo