El juego, una herramienta clave para la educación. Por Cristina Sierra, especialista en bienestar infantil y co fundadora de Ludotecas Escolares

El juego, una herramienta clave para la educación. Por Cristina Sierra, especialista en bienestar infantil y co fundadora de Ludotecas Escolares

El juego es una actividad fundamental para el desarrollo de los niños. Es a través de él que exploran su entorno, experimentan con diferentes materiales y objetos, y desarrollan habilidades de resolución de problemas y pensamiento crítico. Es además esencial para su desarrollo psicosocial, ya que aprenden a relacionarse con los demás, crear vínculos, a compartir y respetar turnos.

En el ámbito educativo, el juego puede utilizarse como una herramienta efectiva para enseñar a los niños. Los profesores pueden adaptar sus clases para incluir elementos lúdicos que hagan que el aprendizaje sea más divertido y atractivo para los alumnos. De hecho, un estudio publicado en la revista «Child Development» encontró que los profesores se pueden demorar 10 veces menos en enseñar algo a un pequeño si lo hacen jugando.

Esto se debe a que el juego permite que los niños se involucren de manera activa en el aprendizaje. Cuando los niños juegan, están motivados y comprometidos. Están dispuestos a probar cosas nuevas y a asumir desafíos. Cuando se sienten cómodos y seguros, es más probable que aprendan. Por lo tanto, es importante que padres y educadores lo promuevan, siendo esta una actividad esencial para su desarrollo completo.

noticias relacionadas

Día Mundial de la Anticoncepción. Por Maricela Pino Directora Escuela de Obstetricia y Puericultura Universidad de La...
Turismo Chileno. Por Sergio Purcell, Gerente General en Turismo COCHA
La donación de órganos y tejidos en Chile, un acto de solidaridad que salva vidas. Por Verónica Zavala Solar Docente...
La importancia de la trazabilidad para garantizar una operación sostenible. Por Fiorella Montoya, Gerente de Sostenib...

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo