NIÑOS Y NIÑAS AL PARQUE
Las y los más pequeños no se han quedado fuera de la fiesta, porque Fondas Parque O’Higgins preparó una excelente curatoría cultural de música, obras y actividades para que la diversión se extienda a todas las generaciones.
Además de la Feria Americana y de Emprendedores, donde grandes y chicos pueden encontrar un recuerdo de este fin de semana largo, la infancia tiene protagonismo en la Zonas del Parque con la Biblioteca Libre con más de mil títulos para su lectura en lugar; y en Ludoteca Ludoactivo y Espacio Lúdico, donde juegos tradicionales chilenos y mundiales, confeccionados en madera y otros materiales naturales, están dispuestos para un buen momento recreativo y cultural.
También hay música: hoy es el turno de Los Pentagramas, desde las 13:30 h. en el Escenario del Parque, para continuar con Secos, la obra de teatro que busca reflexionar sobre la crisis hídrica que vive el planeta.
Para quienes quieran más entretención, todo el circuito dispone de juegos, competencias y dinámicas en distintas zonas del recinto. Taca Taca, pesca milagrosa, argollas, pintacaritas y más se despliegan en el parque, donde también existen áreas verdes y de descanso para darle un respiro a la fiesta.
|
Foto: Biblioteca Libre ® Daniel Sáez
|
TRADICIÓN HISTÓRICA Y CONTEMPORÁNEA EN ESCENARIO DEL PARQUE
Como ya acostumbraron los asistentes, con la llegada de la noche el escenario dispuesto para las infancias amplía sonidos con tres números disfrutables por todos y todas: desde las 18:00 h. se podrá ver a Pascuala Ilabaca y Fauna, seguida por el mítico Mauricio Redolés, para terminar con toda la cumbia de Juanito Ayala y un cierre a cargo del DJ Manyin.
COMIDA PARA TODOS LOS GUSTOS
La fusión entre cocinerías y foodtrucks ha sido un acierto para que nadie quede sin degustar su comida favorita. Sánguches, frituras, golosinas y hamburguesas conviven con la gastronomía local y sus ofertas de anticucho, empanadas de pino y queso y, por supuesto, choripanes.
Sabor Latino, Riquichísimo, Yungay Chico, Del litoral con sabor, Viva Chile Mierd…, El Grandioso Cexfam (Una fonda a todo cachete), La Chorri Papa, Pero con respeto 1 y 2, La picá de La Ida, El rincón de los chalaos, Terremoto 8.8, La chancha con hipo, Terremoto 9.0, La Grandiosa Bertita, A’onde La Marinita, La Fondiá, Las Lauras Comida Chilena, Fonda Grado 8, Donde Mamerto y La Chimenea son las cocinerías típicas que siguen prendiendo hornos y parrillas durante la extensa jornada.
|
Horarios y transporte
Casi último día nadie se enoja, y Metro continúa con su servicio extendido hasta las 00:30 h. para las estaciones Parque O’Higgins y Rondizzoni. La fiesta, que parte a las 11:00 h. con accesos por Matta y Rondizzoni, continuará hasta las 02:00 h., última jornada con este horario.
La organización del evento dispone de estacionamientos pagados en Club Hípico para quienes elijan este medio de transporte. El acceso es por Tupper.
ACCESOS
Accesos: Av. General Rondizzoni (Metro Rondizzoni L2)
Av. Matta (Metro Parque O’Higgins L2)
Estacionamientos:
Pagados en Club Hípico (acceso por Av. Tupper)
HORARIOS DE APERTURA
Del 16 al 19 de septiembre– 11:00 AM
Horario de cierre:
Del 15 al 18 de septiembre– 2:00 AM
19 de septiembre– 00:00 AM
PRECIOS ENTRADAS
Del 15 al 19 septiembre: $ 10.000
Niños menores de 8 años: Ingreso liberado.
Adultos mayores (65 años): 50 % descuento en todos los períodos.
|
|
|