Bajo el manto de la historia, entre los pliegues de la Edad Media, donde la penumbra esconde secretos ancestrales, emerge un relato de intriga y misterio. «Templarios Los Hijos del Sol», la obra del escritor argentino César Imbellone, ha desvelado en sus páginas un viaje a través de los siglos, desentrañando la influencia omnipresente de la misteriosa Orden religiosa y militar de los Templarios.
En el umbral de la narración, el autor, fiel a su afán investigador, se aventuró por los parajes históricos, siguiendo el rastro de los Templarios. En su deambular, descubrió que ni el arte ni la economía quedaron inmunes ante la enigmática presencia de estos caballeros del misterio. Los ecos de una primera globalización resonaron en sus acciones, y se erigieron como los forjadores del renacimiento occidental.
En este relato entrelazado por sombras y enigmas, los Caballeros Templarios, guerreros de renombre, astutos diplomáticos, y persuasivos mediadores, tejieron vínculos con culturas diversas, respetando sus singularidades. Establecieron códigos morales que se reflejaron en las comunidades bajo su tutela, transmitiendo destrezas y secretos que aún perduran en el tejido cotidiano de nuestro mundo.
El autor, nutriéndose de fuentes templarias, especialmente del «Secretum Templi», nos desvela los inicios y la evolución de esta Orden hasta nuestros días. No obstante, una revelación aún más intrigante se entreteje en la trama: un encuentro con el Reverendo Robin Griffith-Jones, Abad de la Iglesia del Temple de Londres, quien guarda un enigma tras sus palabras. ¿Colaboró en secreto con autores notorios como Dan Brown, cuyas obras, como «El Código Da Vinci,» han sembrado el misterio templario en la cultura popular? En los silencios y las palabras cuidadosamente escogidas, se hallan las respuestas. En medio de esta exploración profunda, el Abad plantea afirmaciones que desafían las convenciones. Los Templarios, según él, fueron guardianes honestos y eficaces de su legado. La enigmática relación entre María Magdalena y Jesús se cierne en el aire, mientras el Abad admite que tal vínculo no puede ser descartado por completo. Sin embargo, en un giro sorprendente, separa tajantemente a los Templarios de la masonería, desentrañando una verdad que suscitará más preguntas que respuestas.
«Templarios Los Hijos del Sol» trasciende la mera tradición histórica, dando voz a una verdad que ha permanecido silenciada. Sus páginas revelan eventos, rituales y secretos ancestrales que resurgen en la civilización del siglo XXI. Esta obra, junto con «El Hijo de la Promesa,» se erigen como los primeros libros históricos que exploran la intrincada relación entre las órdenes militares de los cruzados, el Vaticano y, más precisamente, los Templarios de la rama secreta conocida como el «Secretum Templi,» «Pisti Militum,» o «Priorato Secreto.» Una trama histórica que se extiende incluso hasta las profundidades de la América precolombina.
Este texto es el resultado de más de dos décadas de incansable investigación, un viaje por museos, bibliotecas y universidades en Francia, Egipto, Italia, España e Inglaterra. Cientos de miles de kilómetros recorridos, in situ, para explorar cada aspecto abordado en este libro. Además, el autor ha forjado relaciones con arqueólogos, periodistas, historiadores y antropólogos, quienes han contribuido con sus saberes y experiencias. En Europa, ha tenido el honor de compartir conocimientos con individuos que pertenecen a la enigmática Orden ancestral del Temple, quienes han ayudado a reconstruir la auténtica historia de los Templarios, la orden militar y religiosa más enigmática de todos los tiempos.
«Templarios Los Hijos del Sol» es un viaje a través del tiempo y el misterio, donde los secretos ocultos de los Templarios se desvelan ante nuestros ojos, desafiando las narrativas convencionales y revelando una verdad que trasciende el velo del tiempo. En estas páginas, los lectores encontrarán una invitación a explorar el pasado en busca de respuestas que iluminen el presente.